ml4J1EXLos legisladores locales del estado de Chihuahua incumplieron con la declaración patrimonial que tenían como fecha presentar en septiembre, ello debido a que no contaron con formatos ni plataforma que establece la Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos.ml4J1EX Omnia.com.mx
ml4J1EXLa diputada Rocío González del PAN, confirmó que ella y su compañero Jorge Soto, desde hace meses que advirtieron la necesidad de contar con la plataforma nacional que actualmente administra la Secretaría de la Función Pública estatal y con ello mediante convenio cumplir en este herramienta. ml4J1EX Omnia.com.mx
ml4J1EXAclaró que hace una semana se aprobaron los formatos para las declaraciones patrimoniales y de interés por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, “hay un transitorio que dice que mientras tanto no estuvieran los formatos debidamente aprobados serán los trabajos o se presentarán las declaraciones cómo se han hecho hasta la fecha en este sentido el problema es que ya hay formatos lo que no está lista la plataforma”.ml4J1EX Omnia.com.mx
ml4J1EXInformó que el Congreso no ha firmado convenio con la Función Pública, ni ha elegido al titular del Órgano Interno de Control que resguardará las declaraciones patrimoniales, el formato ya está emitido a nivel federal, por lo que en este mes se incumple y se espera que se ajuste a los criterios federales para que se entregue esta documentación en el mes de mayo del 2020.ml4J1EX Omnia.com.mx
ml4J1EX ml4J1EX Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.