Vendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPE
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

En un proceso viciado de origen, SCJN votó contra restablecimiento de Estancias Infantiles: Lozoya

1JJCrqV-El Máximo Órgano Jurisdiccional del País defraudó las expectativas democráticas que la ciudadanía puso en sus manos.1JJCrqV Omnia.com.mx

1JJCrqV- La lucha sigue, se  acudirá a instancias internacionales1JJCrqV Omnia.com.mx

1JJCrqVEl Presidente Municipal de Parral, luego de 9 meses de ardua lucha en defensa de las niñas y niños y las madres y padres trabajadores, lamentó lo que calificó como un proceso viciado en contra de reintegrar el presupuesto a las Estancias infantiles.  1JJCrqV Omnia.com.mx

1JJCrqVSin embargo, El Presidente Municipal de Hidalgo del Parral, dio a conocer que esta lucha  no termina aquí y anunció que se mandará una iniciativa de Ley  al Senado para que la Suprema Corte jamás tenga pretextos para que las Controversias sean un método efectivo para proteger los derechos humanos y también se acudirá ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos a plantear esta violación.1JJCrqV Omnia.com.mx

1JJCrqVDestacó que se trata de una flagrante violación al proceso de resolución de la Controversia Constitucional al ser la primera sala la que resolvió el  medio de control presentado por el Ayuntamiento de Parral en febrero de este año por la cancelación del programa de Estancias Infantiles. 1JJCrqV Omnia.com.mx

1JJCrqVRecordó que el propio Pleno de la SCJN, en julio emitió el acuerdo general 9/2019 donde informó que sería este máximo órgano jurisdiccional del país un caso relevante con impacto en la vida cotidiana de 330 mil niñas y niños en todo México.1JJCrqV Omnia.com.mx

1JJCrqVSeñaló que el  ministro instructor, González Alcántara Carrancá, presentó un proyecto en el cual no se nos concedió la razón, decisión que a la vez  fue rechazado de manera tajante  por la ministra, Piña Hernández.1JJCrqV Omnia.com.mx

1JJCrqVLozoya Santillán lamentó que se haga evidente un componente  de género que impacta en la actividad cotidiana de cientos de miles madres trabajadoras de nuestro país donde la ministra, Piña, justamente una mujer da una lección a sus pares,  los cuatro hombres que convalidan una violación flagrante a los derechos humanos de las mujeres en México.1JJCrqV Omnia.com.mx

1JJCrqVHabló de una situación más que lamentable ya que la SCJN vive un proceso de grave  deslegitimación gradual  derivado de la renuncia del ministro,  Medina Mora, en una coyuntura donde ayer finalmente el Senado, sin conocer las razones que se exigen constitucionalmente para conocer los motivos de la renuncia del ministro, convalidó esta, por lo que no se puede descartar que el factor haya influido en la decisión de los cuatro  ministros integrantes de la Primera Sala.1JJCrqV Omnia.com.mx

1JJCrqVEl Alcalde Alfredo Lozoya, reiteró que la lucha por las Estancias Infantiles no termina y confirmó que se seguirán acciones estratégicas que incluyen la presentación de una iniciativa para reformar el artículo 105 de la Constitución General de la República, donde actualmente se regula la figura de la controversia constitucional.1JJCrqV Omnia.com.mx

1JJCrqVConcluyó, que adicionalmente se acudirá ante la Comisión  Interamericana de los Derechos Humanos en Washington D.C. a fin de plantear la violación a diversas disposiciones de la Convención Americana de los Derechos Humanos para ganar este asunto, para que  los Tribunales Internacionales le enmienden de nueva cuenta la plana a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.1JJCrqV Omnia.com.mx

Tips al momento

Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes