Alcanza México reconocimiento internacional como nación responsable en la pesquería de túnidos

México es reconocido internacionalmente como nación responsable en la pesquería de túnidos y actualmente registra una verificación del ciento por ciento en el equipo de protección de delfines de las embarcaciones atuneras, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Gracias a la coordinación entre autoridades, industria, organizaciones y sector académico nuestro país alcanzó este estatus, resaltó el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En el marco del XX Foro Nacional de Atún, la Conapesca expuso que como resultado de esa sinergia se ha impulsado con éxito, en la última reunión del Acuerdo de Aprovechamiento Internacional del Conservación de Delfines (APICD), el estudio sobre poblaciones de delfines, con el fin de reforzar la responsabilidad de México en la pesquería y manejo del atún tropical en el Océano Pacifico Oriental.

El director general de Planeación, Programación y Evaluación de la Conapesca, Bernardino Muñoz Reséndez, señaló que durante el presente año se llevaron a cabo acciones específicas en materia de normatividad nacional, prevención y vigilancia, sistema de documentación de capturas y aplicación de la Ley.

Lo anterior ha comprendido, detalló, que se llevara a cabo una sinergia entre gobierno e industria para cumplir, de manera efectiva, los límites de captura de atún aleta azul, pesquería en la que la Secretaría de Agricultura por primera vez, a través de la Conapesca, designó a un Oficial Federal de Pesca por embarcación.

Además, en coordinación con el Fideicomiso de Investigación para el Desarrollo del Programa Nacional de Aprovechamiento del Atún y Protección de Delfines (FIDEMAR), se dio puntual seguimiento a las capturas por lance realizado.

Se realizó una revisión de los inventarios a todas las empresas para verificar que las cantidades de captura coincidan con las cuotas establecidas por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).

México también desarrolló un mercado de atún con elevado consumo nacional del producto, que constituye una de las proteínas de más calidad y menor precio disponible para la población. En 2018 la producción de túnidos fue de 147 mil 724 toneladas y los principales puertos de descarga fueron Mazatlán, Sinaloa, Manzanillo, Colima, y Puerto Madero, Chiapas.

El Foro Nacional de Atún tiene como objetivo crear alianzas estratégicas que coadyuven al máximo aprovechamiento de las pesquerías de atún, a través de una pesca responsable.

A la inauguración del encuentro también asistieron el director en jefe de la CIAT, Guillermo Compeán Jiménez, el investigador titular del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), Michel Dreyfus León, el director del Programa Nacional de Aprovechamiento del Atún y Protección de Delfines (FIDEMAR), Armando Díaz Guzmán, e industriales, investigadores y académicos.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes