López Obrador anuncia subasta de joyas para un camino en Nayarit

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que acordó con el Gobierno de Nayarit comenzar las obras para comunicar el municipio y Guadalupe de Ocotán, con Tepic.

En visita a Nayarit, el Mandatario informó que la Fiscalía General de la República entregará al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado 260 millones de pesos en alhajas confiscadas al crimen, y los recursos que se obtengan por su remate serán destinados para la construcción del camino en La Yesca, en la sierra nayarita.

"Me acaban de informar y le agradezco al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, que nos va a entregar 260 millones en alhajas que fueron confiscadas, y esos 260 millones de pesos van a aumentar, porque esas alhajas se van a poner en subasta en lo que eran Los Pinos", enfatizó López Obrador.

Ante habitantes wixárikas de La Yesca, el Ejecutivo federal detalló que gracias a la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, los bienes y recursos incautados al crimen, pueden ser puestos a disposición del gobierno para ser vendidos en tan solo 15 días.

"Siempre dan más de lo que se estima en el avalúo, y porque la gente quiere ayudar, estoy seguro que esos 260 millones van a aumentar y será la primera partida para el camino de La Yesca; estoy haciendo este compromiso con ustedes y también decirles que vamos a continuar dando apoyos", indicó el mandatario.

El Presidente reiteró que los programas sociales, como la entrega de becas educativas, pensiones a adultos mayores y discapacitados, continuarán llegando a las comunidades indígenas.

Adelantó que se implementarán 13 mil centros del Bienestar, donde las comunidades más apartadas podrán realizar cualquier tipo de trámite gubernamental; prometió a los wixárikas que pronto les llegará el internet, por medio de una empresa estatal, para que los pueblos se conecten.

El Mandatario federal anunció que a fin de año, los planteles educativos nayaritas recibirán recursos que serán gestionados por un comité de padres de familia, para dar mantenimiento a las escuelas.

También reiteró que el programa Sembrando Vida será implementado en el Estado para reforestar los bosques de la sierra y además se darán semillas, cultivadas en viveros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

López Obrador detalló que el programa arrancará en Nayarit a partir de enero de 2020; se estima que se siembren y reforesten 12 mil 500 hectáreas.

El programa, detalló el Presidente, generará cinco mil empleos formales en la región, mismos que se dividirán en dos mil 500 para El Nayar, y dos mil 500 para La Yesca.

El Jefe del Ejecutivo prometió apoyar a los indígenas con problemas territoriales, el gobierno los asistirá, y en dado caso, indemnizaciones.

EL INFORMADOR

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes