En los primeros nueve meses del año, el estado de Chihuahua captó mil 117.8 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que significa un aumento de 13.37% respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.
Los mil 117.8 de IED captado de enero a septiembre por el estado representan el 4.3 de la IED nacional, posicionándose Chihuahua en el séptimo lugar a nivel nacional por este concepto. En el mismo periodo, la CDMX ocupó el primer lugar con 6 mil 528.2 millones de dólares, Nuevo León el segundo lugar con dos mil 753.1 millones de dólares y el Estado de México en el tercer lugar con dos mil 092.9 millones de dólares.
Del total de IED que ha recibido el estado de Chihuahua de enero a septiembre del 2019, el 13% son nuevas inversiones, el 44% son reinversión de utilidades y el 43% fueron cuentas entre compañías.
En cuanto al país de origen, el principal inversor en el estado es Estados Unidos con 69.4 por ciento, España 7.7 por ciento y Canadá 7.7 por ciento; otros países. 15.2 por ciento.
Entre enero y septiembre de 2019, México captó 26 mil 55.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), un incremento de 7.8 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado, informó la Secretaría de Economía.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.