¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Encuesta de Universidades 2019: UACJ en lugar 25 y UACh en 40

cqnZ5wrEl Economista presentó el rancking de Universidades de México 2019 que elaboró la revista "AméricaEconomía" y en él, se coloca a la UACJ en el lugar 25 de 50 instituciones evaluadas mientras que la UACh aparece en la posición 40. cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrLa evaluación contempla tres calificaciones: índice de calidad 2019, calidad docente y nivel de nivel de investigación. cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrDe las 39 universidades públicas y las 11 privadas que se consideraron en la evaluación, la Autónoma de México (UNAM) lidera el rancking nacional con un puntaje de 85.09 en la calidad de la educación, 59.6 en calidad y 100 puntos en trabajo de investigación. cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrEn tanto, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ocupa el lugar 25 con 47.65 puntos en calidad, 55 en calidad docente y 39.7 en trabajo de investigación. cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrA su vez, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) ocupa el lugar 40 con un índice de calidad de 42.85, 47.7 puntos por calidad docente y 83.4 por trabajo de investigación.cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrCabe señalar que en el top cinco de la región noroeste, la Universidad Autónoma de Sonora ocupa el primer lugar, seguida por la Autónoma de Baja California, la Autónoma de Sinaloa, la UACJ y la UACh.cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrLos criterios que se utilizaron para la evaluación de las Universidades de México 2019 fueron:cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrCalidad Docente (30%): Evalúa el cuerpo docente conforme la cantidad bruta de profesores según jornada académica (10%), y la relación de estos sobre la cantidad de matriculados en Licenciatura (10%); la distribución del total del profesorado (25%) considerando las siguientes variables: tiempo completo, tres cuartos, medio tiempo y hora. Además evalúa la formación del mismo cuerpo docente (55%), conforme si son: académicos doctorados, magíster, licenciados y técnicos.cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrInvestigación (20%): Mide la cantidad anual de patentes logradas (45%) según la relación entre patentes solicitadas, patentes otorgadas y una “Tasa de éxito”; la producción anual absoluta de paper ISI (15%), la productividad anual de paper ISI por cada investigador (30%), y la calidad de los investigadores de acuerdo a su nivel alcanzado, conforme la categoría del SNI-Conacyt (10 por ciento). cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrPrestigio (15%): Se evalúa conforme encuestas online aplicadas a la base de lectores del diario El Economista y de AméricaEconomía durante enero de 2019.cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrInternacionalización (15%): Se construye mediante dos ejes: considerando las apariciones en diversos rankings internacionales de universidades, complementados por un indicador de percepción en base a la encuesta antes mencionada, conforme a sus preguntas sobre globalización y prestigio latinoamericano. El segundo eje corresponde a la información reportada por las universidades respecto a convenios de doble titulación, intercambio de profesores con universidades extranjeras, intercambio de estudiantes con universidades extranjeras y la razón entre los montos asignados para estudiantes que deseen hacer intercambio en el extranjero y la cantidad de alumnos beneficiados.cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrOferta de posgrado (10%): Considera la clasificación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de Conacyt (80%), conforme si son: de competencia internacional, en desarrollo, consolidados y recién creados. El 20% restante evalúa el total de programas de posgrado, tanto de doctorado, como de magíster, e independientemente de si son acreditados o no.cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrAcreditación (5%): Mide la cantidad bruta (40%) de programas académicos de pregrado que se encuentran acreditados ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) y la proporción de estos (60%) en relación al total de programas de pregrado ofrecidos.cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrInclusión y Diversidad (5%): El eje Diversidad toma la razón de estudiantes mujeres, indígenas, afromexicanos y con algún tipo de discapacidad sobre el total de alumnos de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado (25%), la paridad de género entre profesores y altos cargos administrativos (25%). El eje Inclusión considera la relación entre el monto asignado para becas y la cantidad de estudiantes beneficiados (15%), la implementación de algún programa propio de ayuda para estudiantes indígenas (10%), la implementación de algún sistema propio de financiamiento para los costos totales de estudios (5%), y las facilidades en términos de infraestructura y materiales para personas no videntes (10%) y para personas con discapacidad física o movilidad reducida (10 por ciento).cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrSe emplearon como fuentes los últimos datos disponibles a enero de 2019 de Execum-UNAM, Conacyt-PNPC, Copaes y de distintos rankings internacionales, además de información reportada por 40 universidades correspondiente al período académico 2017-2018, para los casos de las dimensiones de Internacionalización e Inclusión y Diversidad.cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrLa metodología para elaborar el Ranking de las Mejores Universidades de México no considera dentro de sus variables o dimensiones los actos ilegales cometidos por autoridades de las instituciones rankeadas. Por esta razón, en la presente edición hemos mantenido dentro del ranking a universidades denunciadas e investigadas por la justicia mexicana por su supuesta participación en la llamada “Estafa Maestra”. Estas universidades son: la Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma del Carmen de Campeche, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wr cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrPara conocer el rancking completo puede acceder al siguiente enlace: cqnZ5wr Omnia.com.mx

cqnZ5wrLas Mejores Universidades de México | Rancking 2019cqnZ5wr Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes