Susana Zavaleta habló sobre el sensual mensaje que envió a López-Gatell y causó polémica

La cantante Susana Zavaleta se defendió de los ataques que recibió tras publicar un sensual video dedicado al doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México.

La artista aseguró que el mensaje seductor que le envío al funcionario encargado de diseñar la estrategia para luchar contra el coronavirus en México, se trató de un chiste sin el afán de ganar publicidad, por lo que no hará caso a los ataques y defenderá su derecho a la libertad de expresión.

“Era un chiste, era en respuesta a un mensaje que el doctor Gatell había mandado a una senadora hace tres días. Creo que se puede hacer crítica a través del sarcasmo y el humor, esa ha sido mi manera de ser en más de 30 años de carrera. No me gusta la solemnidad activista, el humor ayuda a crear una reflexión más profunda. La gente puede estar de acuerdo conmigo o no, pero esa es la libertad de expresión, hay gente que me mienta la madre y hay gente que no; agradezco que piensen distinto a mí”, declaró la intérprete para el periódico El Universal.

Explicó que este contenido surgió de una junta que tuvo con su mánager y su hija como una respuesta sarcástica a las medidas gubernamentales, pero en ningún momento ha pensado en convertirse en activista.

Aseguró que jamás se imaginó despertar tanta polémica, pero no dejará de emitir este tipo de comentarios sarcásticos porque goza de libertad de expresión.

“Ahora la gente quiere que pienses igual que ellos, así que les digo, si no les gusta mi video, no lo vean. Pensar en dejar de hacer algo por una crítica, sería dejar de ser yo misma y dejar de lado la libertad de expresión. No importa si soy priista, panista, morenista, yo no quiero y no voy a dejar que México deje de tener libertad de expresión”, señaló.

“La gente dice que me quise hacer publicidad, yo no necesito ninguna publicidad, lo único que necesito es que exista la libertad de expresión porque mis hijos van a formar parte de este México y van a trabajar en este ambiente, los dos han decidido ser artistas y si ningún artista tiene libertad de expresión se convierte en nada, no existe un artista sin libertad de expresión, déjenme seguir luchando por ellos, porque mi carrera ya está hecha”, añadió para el medio mexicano.

La noche del pasado miércoles, Susana Zavaleta grabó un video que pronto encendió los ánimos en torno al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México.

“Estimado doctor Gatell, usted tiene toda mi A de atención y estimula mis funciones mentales superiores, gracias doctor Gatell”, dijo Zabaleta en el mensaje que presentó con un “Yo estoy con usted” acompañado por un emoji de corazón.

Lo que llamó la atención fue la manera en que Zabaleta se dirigió al funcionario y es que la también actriz realizaba movimientos sensuales, como tocarse el cuello, el pelo y la boca, cerrar los ojos y tomar su ropa para abrir ligeramente su escote.

Debido a ese mensaje Zabaleta figuró en las tendencias de México de Twitter. El clip hasta ahora registra más de 1,2 millones de visualizaciones, más de 20,000 “me gusta” y casi 9,000 comentarios, aunque en ninguno de ellos estuvo la respuesta del Dr. Gatell.

Lo que sí recibió fueron decenas de mensajes criticando su clip, pues usuarios consideraron que mostró "mal gusto" y falta de sensibilidad en momentos donde la epidemia está llegando a su punto de máximo contagio en el país.

Otros la señalaron por querer llamar la atención usando la figura del funcionario.

Con información de Infobae

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes