Cae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo Chávez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 2 de Julio 2020

NXAbP4I-La 4T y su irresponsable manejo del agua
-Otro informe de AMLO y más desgaste
-Tiempos de licencias para aspirantes al 21
-Vuelve a lloverle en redes a Beatriz Gutiérrez
NXAbP4I Omnia.com.mx

NXAbP4IRESULTA QUE EL súper delegado Juan Carlos Loera volvió a meterse a la defensa de la 4T para seguir extrayendo agua de nuestras presas para mandarla a Estados Unidos, más ahora en que AMLO va a EU para hacerle monumental "paro" a Trump y buscar en ese arrodillamiento atraer el voto mexicano al ir 20 puntos debajo del demócrata Biden...NXAbP4I Omnia.com.mx

NXAbP4ILOERA Y LA pandilla que gobierna este país pasan por alto aspectos de fondo de significativa complejidad de un tema, como es el manejo del agua, tratado con un simplismo, ignorancia e irresponsabilidad sin precedentes en la función pública…NXAbP4I Omnia.com.mx

NXAbP4IEXPERTOS SEÑALAN QUE la 4T usó una estrategia compulsiva en lugar de inductiva. Prefirieron la coacción en vez de la negociación, una inoportuna acción, porque querían pagar por adelantado y sometieron a los productores a un estrés inusitado desde hace año y medio, a quienes mintieron y engañaron…NXAbP4I Omnia.com.mx

NXAbP4IPOR ELLO, HAY que advertir las consecuencias en puntos centrales como los siguientes:NXAbP4I Omnia.com.mx

  1. Conforme al Tratado y al Acta 234, México no deben concluir dos quinquenios consecutivos con saldo deudor.
  2. El adeudo del quinquenio 35 es de 549 millones de metros cúbicos, de los cuales a Chihuahua le corresponderían alrededor de 330 millones.
  3. El adeudo no es alarmante… es razonable.
  4. Con los 140 millones disponibles en “El Granero” no alcanza a pagarse.
  5. Como el adeudo debe finiquitarse el 23 de agosto, si se presentan lluvias abundantes se puede pagar el saldo.
  6. De no ser así, se tendría que negociar con los productores de la zona sur (Distritos de Riego 05 y 113) para pagar con “La Boquilla” y “Las Vírgenes”, lo cual nunca se ha hecho, indeminizándoles el valor de sus cosechas del ciclo primavera/verano 2021
  7. Lo mismo procede para los productores del Distrito de Riego 090 de Ojinaga.
  8. Es una situación delicada y explosiva que debe manejarse con sensibilidad y diplomacia.
  9. Si se le extraen los 70 millones que dices, llegarán a la estación del CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas) en Ojinaga, cerca de 50.
  10. La menor disponibilidad de agua en las cuencas de ambos lados de la frontera se explica en buena medida por el "cambio climático". Así las cosas…

NXAbP4I******NXAbP4I Omnia.com.mx

NXAbP4ICON PENSIONES ADELANTADAS celebró la 4T los dos años del triunfo electoral, pues los adultos mayores tendrán el doble de dinero en sus tarjetas, pero también dejarán de recibir recursos hasta noviembre y algunos dicen que está peor que depositen anticipadamente porque la necesidad es mucha y los beneficiarios se van a quedar un buen rato sin apoyos. En fin, se trata del programa de bienestar que más le han valido reconocimientos al gobierno de López Obrador, así lo dicen las benditas redes sociales.? O mejor dicho, AMLO tapa un hoyo pero terminará provocando un socavón…NXAbP4I Omnia.com.mx

NXAbP4I*****NXAbP4I Omnia.com.mx

NXAbP4IA PROPÓSITO DE las benditas redes, la aceptación del Presidente está muy dividida a dos años de haber ganado las elecciones, casi un empate técnico, pues según un estudio de Dinamic Company, el 48.1 por ciento de los usuarios de Facebook que interactúan en las cuentas oficiales de la 4T respaldan las gestiones de AMLO, mientras que el 44.05 por ciento las rechaza; el resto está en el desencanto, aquellos que creyeron en él pero que ahorita no están tan convencidos de que haya sido la mejor opción. Como dirían algunos, estaríamos mejor con ya sabes quién...
*****
JUNTO CON LOS dos años del triunfo, se cumple un año de la creación de la Guardia Nacional, aquella que venía a reforzar el combate al crimen organizado pero que parece que terminó sirviendo como muro antimigrante para el gobierno de Donald Trump mientras que la estrategia de seguridad se convirtió a mensajes de persuasión, abrazos y no balazos. En Chihuahua pocos conocen el número de elementos desplegados en la entidad, lo cierto es que no se ha cumplido con la cifra de agentes prometida y para variar, les cayó un brote de coronavirus que ya tiene fuera de servicio a por lo menos 9 de ellos. De los cuarteles mejor ni hablar, pues no se ha terminado con el que empezaron a edificar en 2019 y ni señas de que este año inicien la construcción de los 11 que anunciaron...
Y NADA MÁS y nada menos que en pleno "segundo año del triunfo electoral ", con un desgastado AMLO prometiendo lo que nunca podrá cumplir para tratar de mantener la zanahoria a sus huestes, se registra una de las masacres más graves del sexenio, cuando un comando asesinó a 24 y dejó heridos a otros en el violento estado de Guanajuato. Así las cosas...NXAbP4I Omnia.com.mx

NXAbP4I*****
NO ES EL QUÉ, sino el cómo respondió Beatriz Gutiérrez Müller lo que generó la molestia de una buena parte de las benditas redes sociales, pues la esposa del Presidente -ella no se reconoce como Primera Dama- parece que no controló su molestia y la hizo ver a un twittero que le demandó atención para los padres de niños con cáncer: “No soy médico, a lo mejor usted. Ande, ayúdelos”, fue lo que le valió fuertes críticas, pues aunque ella sostenga que no es funcionaria ni tiene ningún compromiso con el pueblo, mínimo debe respeto y en el decir está el dar… Se le olvida que su marido sí le sirve a la nación y ello le beneficia indirectamente, y que además mucho tiempo se ha dicho que la familia de AMLO nunca ha trabajado y come del erario...
*****
UN RUMOR LO de la desaparición de la Subsecretaría de Minera, aclaró el súper delegado Juan Carlos Loera. Dijo que Francisco Quiroga Fernández sigue como titular de la institución y que la dependencia, única en Chihuahua tras la descentralización del Gobierno Federal, sigue en pie, así que vaya usted a saber qué subsecretarías vienen a desaparecer para este año tras el decreto de austeridad de López Obrador...
*****
NO SE SABE cuál fue el móvil en el caso de Susana Margarita Saláis; la FEM detuvo el pasado lunes al esposo de la joven y ya lo imputó por homicidio agravado por razones de género, pero de la causa del crimen no se sabe nada. Dicen entre pasillos de Palacio que el presunto feminicida no ha querido declarar, por lo que la defensa del imputado sería el único que pudiera dar a conocer algún detalle durante la audiencia de vinculación a proceso; eso sí, el caso va para largo, al menos dos años de prisión preventiva en el Cereso de Aquiles Serdán...
*****
NO PIENSE USTED que el Plan Emergente del Nuevo Amanecer está hecho de puras ocurrencias, pues según el mandatario estatal, antes de dar a conocer la inversión y programas para atender la pandemia, hubo una preparación previa que incluyó reuniones con empresarios, funcionarios y expertos en economía como Luis Téllez Kuenzler, así que además de ser la inversión más grande del país, ahora se dice que es de las más pensadas y planeadas. Falta nada más que avance la entrega de recursos, pues ya se habla de 3 mil 462 millones de pesos reorientados para atender la pandemia, pero nada más se han dispersado 598 millones, ni una quinta parte…
*****
ARMANDO CABADA Y Alfredo Lozoya deberán separarse del cargo al parecer al inicio del proceso electoral, es decir en septiembre, si es que deciden competir por la gubernatura del estado a través de la figura de candidatura independiente. Ellos, a diferencia de los alcaldes de partidos que quieran competir para candidatos a la gubernatura, tienen que cumplir con los requisitos de ser promovidos por una asociación civil y comenzar con la recolección de firmas de apoyo, así que lo más rápido ahorita que ya vende y se les identifica como independientes por la ciudadanía sería ser candidatos ciudadanos por los partidos…
EN EL CASO de Armando Cabada y Alfredo Lozoya, de decidir ser postulados por partidos políticos para la gubernatura y no lograr la victoria, tendrían que esperarse seis años para volverse a postular y de nuevo realizar la recolección de firmas por la vía independiente. Pero en caso de ganar la gubernatura, tendrían que esperarse también seis años para de nuevo postularse a cualquier cargo de elección popular…
ARMANDO CABADA Y Alfredo Lozoya son los primeros alcaldes independientes en Chihuahua; ellos ya no tienen acceso a una reelección, así que no veremos más que pocos alcaldes o diputados pretendiendo reelegirse, aunque los de Morena tienen derecho hay un acuerdo en “no a la reelección”, quién sabe si algunos ya le agarraron el amor al poder y deciden pelearse con su partido para que se cumpla el derecho adquirido de reelegirse…
*****
VÍCTOR QUINTANA DICE que Martín Chaparro no abona a la unidad en Morena. El exsecretario de Javier Corral anuncia su regreso a Morena como si haber abandonado la candidatura en 2016 para ser empleado del Nuevo Amanecer no ocurrió. Se dice como la verdadera opción de izquierda para gobernar Chihuahua y que el trato del dirigente nacional de Morena hacia él es de cortesía comparado como lo ha recibido Martín Chaparro, quien de inmediato dio a conocer que en 2016 se le expulsó del partido por haber apoyado a Javier Corral…
QUINTANA DICE QUE nunca fue expulsado de Morena tras declinar a la candidatura a gobernador, apoyar la campaña de Javier Corral y durar tres años como funcionarios del Nuevo Amanecer; asegura que tienen sus derechos a salvo para que se le permita ahora sí ser candidato a gobernador…
MARTÍN CHAPARRO, DIRIGENTE estatal de Morena, avisó que en por lo menos los últimos cinco procesos electorales en Chihuahua no participó, solicitó permiso a la militancia de que en esta ocasión pueda buscar una candidatura en 2021, pero lo que se sabe es que hay un grupo en el partido que ya lo animó para la interna por la gubernatura…
******
FUE INTERESANTE LA comparecencia del titular de la Junta Central de Agua ante el Congreso del Estado. Las inquietudes que más sobraron por parte de los diputados fueron los altos cobros en los recibos, aunado a los problemas de tuberías y fugas que se heredaron de la pasada administración que no han solucionado…
POR EJEMPLO, AQUÍ en chihuahua se pierden 50 millones de metros cúbicos de agua por fugas al año, lo que equivale a 100 mil viviendas, una tercera parte de la ciudad, y en dinero 350 millones de pesos en costos operativos, etcétera. El socavón de la Politécnico a principios de año fue por fugas y afortunadamente no hubo pérdidas humanas, sólo materiales…
DEL PLAN ESTATAL hídrico que a inicios de la administración expusieron junto con la titular de la Comisión Nacional del Agua, hasta hoy no hay resultados ni avances en poblaciones vulnerables, no se diga la privatización a empresas particulares para poner medidores inteligentes en zonas como Ciudad Juárez con contratos de servicios a largo plazos a cambio de un porcentaje del 50% del cobro en los recibos a usuarios industriales y comerciales; le pidieron que se comprometa a que el próximo año no suban, pues se advierte un alza del 50% y esto sólo revelaría ineficiencias que traen en la operación…
*****
PARA LOGRAR EL impulso a la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país que se espera con la entrada en vigor del T-MEC, el sector manufacturero de exportación ha hecho hincapié en que se tendrán que cuidar los mensajes que se mandan al exterior, pues temas como Constellations Brands o el cambio de reglas en el juego en el sector energético, entre otros,? generan incertidumbre, y para que haya inversión debe existir confianza, y para que haya confianza, es necesario contar con certidumbre jurídica…
EL ACUERDO COMERCIAL da certidumbre jurídica, no obstante, el escenario cambia cuando un inversionista ve un acuerdo comercial ratificado por los tres países, pero a funcionarios públicos del Gobierno Federal poner piedras en el camino que generan riesgo a las inversiones ya establecidas en el país o la posible llegada de empresas, con lo que se generan conflictos que tienen que dirimirse en el Poder Judicial o en paneles de controversias comerciales…
******
CON EL ARRANQUE del T-MEC, la oportunidad para el estado está en integrar a pequeñas y medianas empresas a la cadena de proveeduría del sector automotriz al establecer la nueva regla de origen con 75 por ciento del contenido hecho en la región, lo que deberá aprovecharse. A esto se suma que la coyuntura de la guerra comercial que mantiene Estados Unidos con China genera la regionalización de la producción y Chihuahua deberá estar listo para atraer a las empresas que dejarán el país asiático…
EN LA ACTUALIDAD, un gran porcentaje de los componentes y manufacturas que se realizan en México dependen de insumos provenientes de China y ahora se tiene la oportunidad de construir la cadena productiva completa…
PARA INSERTAR a las pequeñas y medianas empresas en esta cadena, deberán aprender a establecer sus procesos de producción de manera que cumplan con los requerimientos de clase mundial…
LAS REGLAS Y estándares van a ser tan similares en los tres países con el T-MEC que se podrá competir con el resto del mundo como región…
*****
AL CUMPLIRSE AYER dos años de haber ganado las elecciones presidenciales Andrés Manuel López Obrador, la transformación del país ha sido para mal, dijo de manera contundente Maru Campos…
PARA LA ALCADESA resulta una pena ver todos los días notas negativas sobre la seguridad pública, falta de decisión del Gobierno Federal y falta de política pública que realmente ayuden a la gente a cambiar su realidad, aunque no todo está perdido, y aseguró que en 2021 el país cambiará a un mejor gobierno…
EL EMPRESARIADO NO dista de los señalamientos de Maru Campos al considerar que la actuación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha generado el debilitamiento de la economía en el país y el aumento desmedido de la inseguridad. Lo más preocupante es que sólo han transcurrido un año y medio de la actual administración…NXAbP4I Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes