Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Elon Musk dará a conocer más novedades sobre Neuralink; busca conectar nuestros cerebros a computadoras

YvXifuzNeuralink es uno de los proyectos más ambiciosos de Elon Musk. Se trata de una empresa que busca crear una interfaz cerebro-computadora, una suerte de fusión con las máquinas para superar limitaciones. Hace tiempo que Musk dice que el avance meteórico de la inteligencia artificial podría convertir a los humanos en seres obsoletos.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzA su parecer, es necesario generar una respuesta que nos permita optimizar nuestro funcionamiento y, por qué no, convertirnos en cyborgs. Recientemente Musk contó, vía Twitter, que el próximo 28 de agosto se darán a conocer más detalles sobre este proyecto.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuz“Si no puedes contra ellos, úneteles” dijo que es el lema de Neuralink y a continuación publicó que el 28 de agosto se comunicarán los avances realizados. Si bien no dio más detalles se espera que cuente cómo se harán las pruebas en humanos.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzLa empresa se creó en 2016 pero hasta el año pasado no se supo mucho sobre ella o sus trabajos. En julio de 2019 Musk organizó una conferencia en San Francisco donde dio a conocer algunos detalles detrás de esta innovadora propuesta.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzSegún contó en ese momento, la compañía busca implantar pequeños hilos en el cerebro humano que permitirían, el día de mañana, controlar dispositivos o navegar con la web con el pensamiento. Esto podría servir a nivel terapéutico, y también podría tener otro usos.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzEventualmente se podría utilizar para comunicarse telepáticamente con otras personas o incluso para “descargase” un contenido digital en el cerebro.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuz“Esto va a sonar bastante raro, pero en última instancia, lograremos una simbiosis con la inteligencia artificial”, dijo Musk en aquella conferencia.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzMusk contó que ya se hicieron pruebas en ratas donde se logró implantar, por medio de cirugía, pequeños hilos que, por medio de sensores, recopilan información de la materia gris del cerebro. Esos datos son transmitidos a un pequeño chip receptor de cuatro milímetros ubicado en la superficie del cráneo. YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzLa cirugía estuvo a cargo de un robot que funciona como si fueran “máquinas de coser”. La máquina cuenta con lentes de alta gama y software de visión computarizada que le permiten mirar dentro de los agujeros perforados en el cráneo para colocar con precisión lo cables o hilos, que son un cuarto del año del cabello humano y que están atados a electrodos.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzSegún la compañía, el robot logró realizar con éxito esta delicada intervención (evitando dañar vasos sanguíneos y la formación de cicatriz) un 87% de las 19 cirugías con animales que realizó.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzLos tests se hicieron en roedores, pero no fueron los únicos animales empleados. Hace tiempo que se viene rumoreando que la compañía también probó esta tecnología en monos, algo que Musk confirmó durante el encuentro. “Un mono ha podido controlar una computadora con su cerebro “, dijo.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzLo que se vieneYvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzEl paso siguiente, según dijo en ese entonces, era conseguir la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU (FDA) para comenzar los ensayos clínicos en seres humanos, algo que se espera que haga este año, si todo sigue de acuerdo al plan.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzLa idea que se mencionó en ese entonces era que se buscaría perforar cuatro agujeros de 8 mm en los cráneos de pacientes paralizados para insertar implantes que les permitan controlar smartphones y computadoras con sus pensamientos. Como se mencionó anteriormente, los sensores unidos a los microhilos registrarían la actividad cerebral que sería luego transmitida al implante en la base del cráneo y de allí a una computadora.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzEn ese caso el objetivo sería dotar de mayor facilidad de comunicación e interacción a personas con dificultades motrices. El día de mañana esta tecnología se podría utilizar para adquirir cocimientos de manera más efectiva, optimizar funciones como la memoria y un sinfín de cosas más.YvXifuz Omnia.com.mx

YvXifuzCon información de InfobaeYvXifuz Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes