Jhonny Depp y Amber Head iniciaron su historia de amor en el 2012 durante la filmación de una película, desde el momento en que se conocieron se enamoraron. La pareja tuvo un romance que trascendió a la pantalla grande y culminó en matrimonio en 2015. La boda se realizó en la isla privada de Depp en Las Bahamas, y aunque todo parecía miel sobre hojuelas, la felicidad solo duró un año y medio. Tras anunciar su separación, todo se tornó en una guerra de declaraciones, presentación de pruebas y acusaciones de violencia doméstica por ambas partes.
Fue Amber Heard la primera que acusó a Johnny Depp de haberla agredido físicamente, pues aseguraba que él era alcohólico y la golpeó muchas veces, ocasionándole moretones. A raíz de este escándalo, el actor perdió dinero y varios trabajos, por ejemplo, fue despedido de la cinta “Piratas del Caribe” y de su icónica papel de Jack Sparrow. El divorcio de la pareja se convirtió en un verdadero drama.
El caso da un giro
Amber Heard continuó con la guerra de declaraciones, y apareció públicamente con golpes en el rostro afirmando que el actor le tiró el celular y la tomó del cuello. Inclusive solicitó una orden de restricción temporal por violencia doméstica, que le fue concedida. Sin embargo, un agente policiaco que atendió su llamado al 911 aseguró que cuando fue a su casa, no encontró indicios de violencia. A partir de ese momento las cosas cambiaron y la credibilidad de la actriz comenzó a venirse abajo. El pasado 7 de julio, Jhonny Depp y Amber Head se volvieron a ver en los tribunales de Londres, debido a que meses antes el actor levantó una demanda en contra del diario ‘The Sun’. VMÁS hizo un recuento de algunos de los secretos que se revelaron en este juicio que terminó hace días.
Con información de Vanguardia
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.