Detuvieron a “El Dany”, presunto procesador de fentanilo para el Cártel de Sinaloa

Un hombre fue detenido este sábado por presuntos delitos contra la salud y relacionado con el Cártel de Sinaloa, la organización que llevó a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera a ser uno de los hombres más buscados del mundo.

Las Fuerzas Armadas, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), detuvieron a Daniel “N”, alias “El Dany”, en Culiacán, la capital de Sinaloa, en el noroeste de México y el principal bastión del también llamado Cártel del Pacífico.

Se trató de una operación coordinada por personal del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, con elementos de la Guardia Nacional y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

El Dany cuenta con una orden de aprehensión por ser probable responsable de delitos contra la salud, y además, es considerado como encargado del procesamiento de fentanilo para el Cártel del Pacífico.

“Los hechos fueron el resultado de las actividades de inteligencia del Estado mexicano para lograr la ubicación de El Dany, mediante un seguimiento realizado con pleno respeto a los derechos humanos y ordenamientos jurídicos correspondientes”, detallaron las autoridades en un comunicado.

Estas acciones, añadieron, permitieron localizar al hombre en un inmueble de la ciudad de Culiacán, por lo que establecieron coordinación con la Fiscalía mexicana para que solicitara la orden de cateo correspondiente, a fin de evitar una laguna que permitiera su liberación una vez que fuera presentado ante el juez.

“Emitida la orden por la autoridad judicial competente y con estricto apego a derecho, se cumplimentó citada orden aprehendiendo en el referido inmueble a Daniel ‘N’, asegurándose además, pastillas de posible fentanilo”, indicaron. Quedó pendiente la dictaminación oficial de la sustancia química, así como las cantidades y el peso.

“Con estas acciones, el gobierno de la República refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos, actuando contra todos los grupos delincuenciales sin distinción alguna”, finalizaron.

El fentanilo es 100 veces más poderoso que la morfina, pero lo que lo hace realmente atractivo —desde el punto de vista del distribuidor—, es que no depende de cosechas ni recolectores. Bastan solo unos cuantos instrumentos de laboratorio para poner en marcha una imparable producción de este tipo de droga, cuyo principal destino son los Estados Unidos.

Este no es el primer golpe de este tipo a la organización que encabezó “El Chapo Guzmán” y que ahora coordinan algunos de sus hijos y el capo Ismael “El Mayo” Zambada. A mediados de mayo, José Luis “N”, de 20 años, Eduardo “N”, de 36, José Antonio “N”, de 34 y Miguel Ángel “N”, de 35, fueron detenidos en Puebla, entidad ubicada en el centro del país.

En el interior de los automóviles que manejaban, se localizaron armas de fuego, paquetes de drogas, chalecos antibalas y dinero en efectivo. Los indicios, unidades y personas, que supuestamente traficaban sustancias tóxicas, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del estado de Puebla para continuar con la investigación.

Puebla ha sido identificado como una de las principales rutas de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa para traficar fentanilo rumbo a Estados Unidos. Ambas organizaciones criminales han sido señaladas por los gobiernos de México y del país vecino del norte como los principales exportadores de opioides.

Con información de Infobae

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes