México colabora con EU en caso de exempleado de embajada acusado de abuso

México.- El Gobierno mexicano informó ayer de su colaboración con autoridades de Estados Unidos en el caso y detención de un funcionario de su embajada en México acusado de abusar de al menos 22 mujeres.

Las autoridades de México colaboran con las estadounidenses en la operación conjunta que llevó a la detención del primer secretario de la Embajada de Estados Unidos en México, Brian Raymond", dijo el director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Roberto Velasco.

Esto con el fin de llevar a la Justicia el caso de una potencial serie de abusos sexuales que tuvieron lugar en ambos países, apuntó en redes sociales el diplomático mexicano.

Velasco reiteró el rechazo categórico del Gobierno de México "a cualquier forma de violencia de género".

Raymond fue detenido en California por presuntamente abusar de al menos 22 mujeres a las que captaba mediante aplicaciones de citas y drogaba cuando trabajaba para el cuerpo diplomático, según la acusación de la Fiscalía estadounidense.

El acusado, que trabajaba para una agencia estadounidense en la embajada, está acusado de "coerción y seducción" y entre las pruebas en su contra hay 25 videos hallados en su teléfono celular que muestran a "mujeres desnudas e inconscientes".

Durante su servicio en México, de agosto de 2018 al 1 de junio de 2020, el acusado "usó su residencia para mantener una conducta sexual criminal, desnudando, fotografiando y grabando al menos a nueve mujeres inconscientes", señaló la Fiscalía de ese país.

La investigación se desencadenó luego de que el 31 de mayo los vecinos alertaron a la Policía de la Ciudad de México de que "una mujer desnuda e histérica gritaba desesperada en busca de ayuda desde el balcón del acusado".

El acusado pidió ser liberado bajo fianza debido a la pandemia de COVID-19, puesto que en 2018 fue operado del corazón, "sin embargo, la conducta del acusado desde marzo de 2020 hasta la fecha de su arresto sugiere que no tuvo preocupación de contagiarse de covid", apuntó la Fiscalía que lleva el caso.

La Fiscalía considera un riesgo de fuga de Raymond por su modo de vida "extremadamente acomodado" que le ha permitido viajar a 60 países, tanto por trabajo como por placer.

Al momento, la Embajada de Estados Unidos en México, dirigida por el embajador Christopher Landau desde agosto de 2019, no ha emitido información sobre los hechos.

Tomado de Vanguardia

Con información de EFE

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes