El 2020 fue un año “malo” o “muy malo”, consideran 8 de cada 10 mexicanos

El 2020 será recordado por la emergencia sanitaria que ocasionó la COVID-19 y entre los efectos secundarios están la crisis económica, disminución de ingresos, aumento del desempleo, entre otros.

Ocho de cada 10 mexicanos describió al presente año como malo o muy malo, mientras que solo un 5% de las personas consultadas indicaron que fue bueno o muy bueno, de acuerdo con la información obtenida en la encuesta nacional realizada por El Financiero.

En relación con lo ocurrido a lo largo del año, el 71% refirió que tuvo pérdidas económicas debido a cierres generados por la pandemia, habrá que recordar que fueron casi cuatro meses en los que se restringió la movilidad y muchos negocios cerraron para aminorar el número de contagios, después de la cuarentena no todos soportaron lograron retomar sus actividades económicas por la disminución de ingresos.

En el país se perdieron 1.15 millones de empleos formales y 12 millones de trabajos informales consecuencia de la pandemia, y de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se han recuperado 447,000 empleos formales y casi 7.5 millones puestos en el sector informal.

Los efectos generados por el coronavirus, diversos expertos y entidades han estimado que la economía mexicana se recuperará hasta el 2025.

La misma proporción de encuestados, 71%, contestó que tuvo que adaptar su forma de trabajo a las circunstancias y ante la situación que se presentó, 65% dijo que debió innovar o ingeniárselas para salir adelante.

Mientras que una cuarta parte de los encuestados dijo que perdió a algún ser querido debido a la pandemia. En México, hasta el último reporte de la Secretaría de Salud, son 123,845 defunciones –lo coloca como la cuarta nación con más muertes en el mundo- y 1.4 millones de diagnósticos positivos por coronavirus.

Por otra parte, en otra encuesta elaborada por la misma casa editorial, mostró cómo incrementó mes a mes la proporción de personas que dijo conocer a una persona contagiada de coronavirus, en mayo la proporción fue de 19% y para diciembre fue del 61 por ciento.

Otra de las preguntas que fue cómo se sienten las personas en este fin de año, el 48% respondió que se siente devastada y cansada, mientras que 46% dijo sentirse fortalecida y renovada para seguir adelante.

Y para el 2021, el 62% de los mexicanos encuestados tiene como expectativa que sea un año bueno o muy bueno.

Panorama de coronavirus en México

Hasta el último reporte de las autoridades sanitarias, en México se reportan un total de 1.4 millones de casos acumulados, mientras que 1.05 millones de individuos se han recuperado y 123,845 fallecieron.

En relación con la ocupación hospitalaria, 51% de las camas de hospitalización general están disponibles y en camas con ventiladores la disponibilidad es de 58% a nivel nacional.

En tanto, son seis entidades las que se encuentran en rojo en el semáforo epidemiológico: Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Morelos, y Puebla, y Guanajuato.

En tanto, 21 estado se encuentran en estado naranja; son tres en amarillo (Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz) y dos en verde (Chiapas y Campeche).

Con información de Infobae

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes