Se dio a conocer que el gobierno de Chihuahua recibió 87 millones 750 mil pesos para el programa de vigilancia epidemiológica de plagas y enfermedades fitozoosanitarias, inspección de plagas y enfermedades fitozoosanitarias, campañas fitozoosanitarias e inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera, del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria para el ejercicio presupuestal 2020 será de 87 millones 750mil pesos para Chihuahua.
El monto se compone de la siguiente manera:
Hasta la cantidad de $70,700,000.00 (Setenta millones setecientos mil Pesos 00/100 M.N.); correspondientes a la aportación federal a cargo de la “SADER”, con base en la suficiencia presupuestal prevista en el “DPEF”; y
Hasta la cantidad de $17,050,000.00 (Diecisiete millones cincuenta mil Pesos 00/100 M.N.), correspondientes a la aportación estatal a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua, publicado en fecha 28 de diciembre del 2019, en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua.
Para renovar el convenio, el cierre operativo del Programa de Trabajo debió formularse al 31 de diciembre de 2020, su entrega al “SENASICA” deberá efectuarse a más tardar el 15 de abril del 2021, sobre:
Los recursos pagados, devengados o reintegrados, con las relaciones de beneficiarios;
Los montos de los recursos federales recibidos, aplicados y devueltos, en su caso, a la "TESOFE";
Comprobante de la(s) cuenta(s) bancaria(s) específica(s) o subcuenta(s) específica(s) utilizada(s) para la administración de los recursos del "PROGRAMA", y 4. En un capítulo separado, los intereses generados, aplicados y enterados, en su caso, a la "TESOFE", las acciones desarrolladas con estos recursos o las metas adicionales alcanzadas con los mismos.