RlO7fn7Este día se registró Laura Marín para precandidata del Distrito IV Federal con sede en Ciudad Juárez Chihuahua, su compañera de fórmula será la la también panista y ex secretaria de Promoción Política de la Mujer Elizabeth Jurado, al registro acudió acompañada del Lic. César Jáuregui Robles ex Senador de la República y ex Secretario General de Gobierno del Estado, así como del Lic. Luis Flores Santillán asesor jurídico y amigo de batallas. RlO7fn7 Omnia.com.mx
RlO7fn7"Estoy muy contenta con el registro, tengo confianza en que la comisión nacional evaluará la trayectoria de las aspirantes, la experiencia legislativa, las iniciativas presentadas en el Congreso Local, como el feminicidio, sexting, decomiso de armas, protocolo alba y la cercanía con los ciudadanos ", finalizó Laura Marín. RlO7fn7 Omnia.com.mx
RlO7fn7Currículum
Ing. Sistemas computacionales
Lic. En Derecho
Maestría en Ciencias Penales y Criminalística RlO7fn7 Omnia.com.mx
RlO7fn7Se ha desempeñado dentro de la iniciativa privada, diputada local en la LXVI legislatura y actual Recaudadora de Rentas, así como activismo ciudadano.RlO7fn7 Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.