Hacienda aplica estímulo fiscal a la Premium y lo duplica en la Magna

Ante el impacto a los precios del petróleo que van en aumento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) optó por aplicar el estímulo fiscal a la gasolina Premium, así como incrementar el de la Magna y Diésel. Esto significa que los conductores pagarán menos de impuesto por cada litro de combustible.

En México se cobra impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal, el cual determina la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.

De acuerdo con el organismo, quien publicó los cambios en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la modificación será considerada a partir del próximo sábado 27 de febrero y hasta el próximo viernes 5 de marzo.

Estos son los montos aplicables a los combustibles automotrices a partir de la siguiente semana:

*Gasolina Premium (con igual o mayor a 91 octanos): su estímulo fiscal será de 0.28%, porcentaje establecido por primera vez desde octubre de 2019, es decir, los conductores pagarán de impuesto 4.30 pesos por litro correspondiente al IEPS, cifra menor a la de 4.31, que es la cuota completa vigente del impuesto.

*Gasolina Magna (menor a 91 octanos): en este caso el estímulo será mucho más elevado, pues se duplicó al colocarse en 34.87%, es decir, el doble aplicado en comparación con la semana pasada. Por ello, los consumidores desembolsarán 3.33 pesos por litro (1.7833 menos).

Hay que destacar que la cuota del IEPS completa considerada para 2021, en este caso es de 5.1148 pesos por litro.

*El estímulo del diésel también se elevó a 14.33%, por lo que la cuota de los consumidores disminuirá a 4.81 pesos.

Precios de la gasolina hoy

Este viernes 26 de febrero, los precios de la gasolina en México oscilan entre los 19.98 pesos por litro de Magna, así como 20.97 pesos para la Premium, y de 21.09 el Diésel aproximadamente.

Para el Estado de México, el precio de la Magna este día es de 20.13 aproximadamente, la Premium 21.20 pesos por litro y el diésel 20.97.

Mientras que para la Ciudad de México, el precio de la Magna es 20.71, la Premium 21.85 y el Diésel 21.26.

Hay que recordar que el precio de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores. Algunos como son: precios de referencia, impuestos, costos de logística, entre otros.

De acuerdo con expertos, el precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo. Actualmente, la mayor afectación a los costos se ha desencadenado por la tormenta invernal que azotó Texas en días pasados.

Por su parte, de acuerdo con la información actual, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una bajada del 1.68 %, hasta 62.46 dólares el barril, debido a la subida de la cotización del dólar y al temor a que los productores aumenten pronto el suministro de crudo.

A las 09:05 hora local (14.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en abril perdían 1.07 dólares con respecto al cierre del día anterior, cuando acabó con un alza del 0.49 %.

El crudo de referencia en Estados Unidos se veía afectado por los movimientos de las últimas horas en otros mercados, especialmente el de los bonos de deuda pública, que bajaban tras una fuerte subida esta semana, y por la cotización del dólar, que subía con respecto al euro y otras divisas.

El encarecimiento de la divisa estadounidense hace habitualmente caer los precios del petróleo, al hacer el crudo más caro para quienes operan con otras monedas.

A pesar del retroceso de hoy, el WTI va en camino de cerrar un mes muy positivo, con una subida de alrededor del 20 % gracias a las expectativas de que las vacunaciones traigan el fin de la pandemia y, con ello, se recupere la demanda de petróleo.

Con información de Infobae

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes