Organizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semana
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Reconocen a nivel Nacional el programa de estímulos fiscales “Eka Nawéame”

ARrV8LFDurante la celebración del Primer Encuentro Interestatal de Cultura, representantes de instancias de Cultura de 16 estados del país reconocieron el compromiso del gobierno de Chihuahua, por dar solidez y respaldo sin precedentes al quehacer culturalARrV8LF Omnia.com.mx

ARrV8LFEl Programa de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes “Eká Nawéame”, fue reconocido a nivel nacional por favorecer el desarrollo cultural y artístico, durante el Primer Encuentro Interestatal de Cultura (EIC), celebrado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, ARrV8LF Omnia.com.mx

ARrV8LFEl evento convocó a los titulares de instancias de 16 estados del país, donde los asistentes destacaron que el plan, contiene políticas públicas que son ejemplo para todo el país. ARrV8LF Omnia.com.mx

ARrV8LFLa secretaria de Cultura de Chihuahua, María Concepción Landa, destacó que la convocatoria de este Programa el año pasado, que resultó complicado en todos los ámbitos, significó una alternativa para el financiamiento de proyectos de desarrollo cultural.ARrV8LF Omnia.com.mx

ARrV8LFDebido a su novedoso esquema fue incluido en la legislación estatal, por lo que los representantes de las demás entidades reconocieron el compromiso del Gobierno del Estado de Chihuahua, por dar solidez y respaldo sin precedentes al quehacer cultural. ARrV8LF Omnia.com.mx

ARrV8LFSeñaló que Chihuahua es uno de los tres estados del país que cuenta con un Programa de Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes, y es la entidad que destina el mayor recurso para el desarrollo de proyectos culturales.ARrV8LF Omnia.com.mx

ARrV8LF“Este programa de estímulos fiscales arrancó en 2020 con un techo presupuestal de 18 millones de pesos, que los empresarios podían acreditar con el financiamiento de proyectos culturales. En este 2021 la cantidad aumentó a 28 millones de pesos, lo cual ya se incluye en el decreto legislativo”, explicó Landa.ARrV8LF Omnia.com.mx

ARrV8LFPrecisó que lleva además a la consecución de políticas públicas colaborativas, ya que con él, no solo se apoya directamente a creadoras y creadores, sino que se avala el financiamiento de emprendimientos culturales e industrias creativas.ARrV8LF Omnia.com.mx

ARrV8LFEsta primera edición del EIC, se realizó los días jueves 4 y viernes 5 de marzo en el Antiguo Palacio Federal, con la presencia del presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Ricardo Marcos, como anfitrión.ARrV8LF Omnia.com.mx

ARrV8LFEste encuentro se realiza con la finalidad de contribuir al pleno ejercicio de los derechos culturales, mediante la generación de iniciativas que impacten en la colaboración interinstitucional a nivel nacional.ARrV8LF Omnia.com.mx

ARrV8LFAl evento asistieron además representantes de los estados de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.ARrV8LF Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes