Joe Biden restauró la ayuda humanitaria para Palestina

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles la reanudación de la ayuda humanitaria, económica y de desarrollo para los palestinos, después de que se frenara durante la administración de su predecesor, Donald Trump (2017-2021).

“El presidente Biden también afirmó que Estados Unidos apoya una solución de dos estados para el conflicto israelí-palestino”, dijo la Casa Blanca en un comunicado sobre una llamada telefónica entre el mandatario y el rey Abdullah de Jordania este miércoles.

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, informó además en un comunicado de la reactivación del respaldo estadounidense a los programas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) no solo en Gaza y Cisjordania, sino también en países donde atiende a desplazados como el Líbano, Jordania y Siria.

En concreto, el Ejecutivo estadounidense destinará 150 millones de dólares en ayuda humanitaria para la UNRWA; 75 millones de dólares para asistencia a Gaza y Cisjordania, y 10 millones para programas de consolidación de la paz, que canalizará a través de su Agencia para Desarrollo Internacional (Usaid).

Blinken detalló que todos estos fondos son adicionales a los 15 millones de dólares que la Administración de Biden anunció en febrero para respaldar a los palestinos durante la pandemia de covid-19 y afrontar la inseguridad alimentaria en la zona.

“EEUU está profundamente comprometido para garantizar que nuestra colaboración con la UNRWA promueve la neutralidad, la rendición de cuentas y la transparencia”, dijo Blinken.

El titular de Exteriores remarcó que la ayuda exterior que su país va a destinar a los palestinos “sirve los importantes intereses y valores de EEUU”.

“Proporciona un alivio vital para los más necesitados, fomenta el desarrollo económico y apoya el entendimiento entre israelíes y palestinos, la coordinación de seguridad y la estabilidad”, enumeró.

Y Blinken también instó, además, a avanzar hacia una salida para el conflicto palestino-israelí basada en la solución de dos Estados.

El enfoque del gobierno de Biden va en consonancia con la histórica postura de Estados Unidos en la cuestión pero contrasta con el de Trump, que centró su estrategia para Medio Oriente en medidas y propuestas rechazadas frontalmente por las autoridades palestinas, y que incluyó históricos acuerdos entre países árabes e Israel que han cambiado el paradigma regional del conflicto.

Las decisiones del anterior Gobierno de EEUU llevaron a la Autoridad Nacional Palestina a romper relaciones con Washington, sobre todo a raíz del reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel en contra del consenso internacional.

El Ejecutivo de Biden ya ha dejado claro en numerosas ocasiones que quiere reparar esas relaciones y que apuesta por una solución de dos Estados, en línea con lo que defiende la mayoría de la comunidad internacional. Pero esta es la primera vez en la que el mismo presidente lo menciona en carácter oficial y en diálogo con un jefe de Estado de la región.

Tomado de Infobae

Con información de AFP y EFE

 

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes