Van 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoParticipan más de 200 agentes en operativo “Verano Seguro 2025” de la Policía MunicipalVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoParticipan más de 200 agentes en operativo “Verano Seguro 2025” de la Policía Municipal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Con satélites, evitarán huachicoleo del agua

feBtO0KLa alcaldía de Tlalpan es una de las demarcaciones con más manantiales y cuerpos de agua subterráneos, además de proporcionar recarga a los mantos acuíferos que abastecen a toda la capital del país. Pero contrario a lo que se podría esperar, es una de las alcaldías con los problemas más graves de suministro del líquido a hogares, sobre todo en colonias y pueblos alejados de la zona centro, donde el acceso al agua representa un conflicto diario que ha dejado la puerta abierta para que piperos obtengan ganancias ilegales.feBtO0K Omnia.com.mx

feBtO0KEsto fue motivo de una serie de notas en Crónica durante la semana que termina y la alcaldía, este mismo viernes, llegó a la conclusión de que un proyecto de alta tecnología debe echarse a andar para vigilar a detalle, con GPS, el movimiento de las pipas que se abastecen en pozos públicos.feBtO0K Omnia.com.mx

feBtO0KÉsa es la solución tomada, de acuerdo a fuentes de la alcaldía que adelantaron a Crónica detalles de un anuncio que se hará probablemente el próximo martes. Además, habrá un sistema de medición del líquido en la pipa, asociado al de geolocalización vía satélite. Estos ingenios tecnológicos serán instalados en 205 pipas registradas en los programas de abasto por tandeo que la demarcación realiza, con el fin de desarticular el negocio que ha dominado la región desde hace varios años a costa del vital líquido. feBtO0K Omnia.com.mx

feBtO0KEn los reportajes de Crónica,  consultables en la web de nuestro diario, se dio a conocer cómo opera en la zona sur una creciente mafia dedicada a lucrar con la distribución del agua. Este líquido es nada menos que el subsidiado por la alcaldía de Tlalpan y es revendido en 3 mil pesos en los puntos más castigados, por el desabasto a través de los sistemas de tubería.feBtO0K Omnia.com.mx

feBtO0KLa alcaldía de Tlalpan será así la primera administración en desarrollar y poner en operación un proyecto de telemetría para tener un mayor control del líquido que proporciona a la ciudadanía. El trabajo se logró con la colaboración y la inversión de la Secretaría de Educación Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México (Sectei). feBtO0K Omnia.com.mx

feBtO0KLa idea radica básicamente en la aplicación de un software que proporciona datos específicos, en tiempo ­real, de la ubicación y las rutas que siguen diariamente las unidades de traslado de agua. La instalación de un GPS es indispensable para mantener en monitoreo todos los recorridos de los piperos.feBtO0K Omnia.com.mx

feBtO0KAunado a ello, también se instalará un sistema de medición instantánea de carga y descarga de agua en las pipas con caudalímetros, que son instrumentos de medición avanzada que se utilizan para conocer el volumen de líquidos.feBtO0K Omnia.com.mx

feBtO0KAmbos sistemas serán observados y reportados directamente a un centro de mando en el cual se podrá analizar la información para obtener datos estadísticos fiables, reportes de gestión y verificaciones de las rutas y los usuarios de todas las unidades y por lo tanto tener un control de las cuadrillas de pipas que realizan la distribución del agua.feBtO0K Omnia.com.mx

feBtO0KCon este sistema, se sabrá incluso si el pipero estuvo más tiempo del que debía en un punto de alguna colonia.feBtO0K Omnia.com.mx

feBtO0KCon el proyecto se busca que la gestión del agua en la alcaldía de Tlalpan se regularice, de acuerdo a lo encontrado en otras alcaldías, el sistema es perfectamente aplicable al resto de la ciudad.feBtO0K Omnia.com.mx

feBtO0KCRONICA / MARIANA MARTELLfeBtO0K Omnia.com.mx

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes