PsxLiVTDesde que Irina Baeva y Gabriel Soto iniciaron su relación, siempre se encuentran en medio de la polémica, no solo por la pelea que mantienen con Gerladine Bazán, sino también por los rumores de los supuestos celos que la rusa manifiesta constantemente por el actor.PsxLiVT Omnia.com.mx
PsxLiVTPero en esta ocasión estuvieron con los ojos de sus fans encima luego de que se diera a conocer que la pareja de enamorados, habían dejado de seguirse en sus respectivas cuentas de Instagram, por lo que comenzaron las sospechas de que la relación no iba tan bien como lo esperaban.PsxLiVT Omnia.com.mx
PsxLiVTSin embargo, fue el propio galán de telenovelas quien aclaró la situación, señalando que todo se trató de una falla en su aplicación. PsxLiVT Omnia.com.mx
PsxLiVT"Yo hice una actualización de mis contraseñas y todo y como que se botó ahí algo pero sí nos seguimos, no tenemos por qué no seguirnos y si no nos seguimos en Instagram no pasa nada, nos seguimos por todos lados", manifestó Gabriel Soto.PsxLiVT Omnia.com.mx
PsxLiVTEl actor mencionó ya que estaba tocando el tema de las redes sociales, que todo este "mundo" llega a ser demasiado superficial. "Las redes sociales son un reflejo falso de lo que es, Instagram vemos, realidades no sabemos, lo que ponemos es tan solo un fragmento de lo que uno quiere mostrar en la vida y la vida privada y personal es otra cosa".PsxLiVT Omnia.com.mx
PsxLiVTVanguardiaPsxLiVT Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.