Recauda Tesorería Municipal el 94% del Impuesto Predial en lo que va en el 2025: AguirreEl jueves se revisa en comisión supervisión a la carne de Brasil y exigencia de Mireles al cierre de frontera por 5 mil casos de barrenadorAnuncia Tesorería visita de Teso Móvil en Haciendas del Valle y Lomas Altas: Aguirre“Morena deja indefenso al pueblo y plancha camino a dictadora con reforma al amparo”: Arturo MedinaDiez vehículos en Juárez fueron arrastrados por la corrienteReporta CEPC una persona sin vida en Juárez, 12 colonias afectadas y 5 avenidas inundadas por lluvias17 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntrega diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez donativo a la Cruz Roja MexicanaEntregará IMPAS más de 300 distintivos a jóvenes de escuelas por ser promotores de salud mental: ArrietaExtiende H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua invitación a senderistas para curso preventivoEl lenguaje inclusivo es una estupidez, no es un lenguaje, reforma no riñe con legislación federal: Carlos OlsonCerrarán accesos a periférico Lombardo Toledano por avenida 20 de noviembre por limpiezaTrabaja IMPAS en programa “Goles por la Vida” para problemas de salud mental: ArrietaRelanzamiento del PAN es de imagen y cercanía, una refundación conlleva a cosas más grandes: Rafael LoeraInicia personal del SAT paro laboralRecauda Tesorería Municipal el 94% del Impuesto Predial en lo que va en el 2025: AguirreEl jueves se revisa en comisión supervisión a la carne de Brasil y exigencia de Mireles al cierre de frontera por 5 mil casos de barrenadorAnuncia Tesorería visita de Teso Móvil en Haciendas del Valle y Lomas Altas: Aguirre“Morena deja indefenso al pueblo y plancha camino a dictadora con reforma al amparo”: Arturo MedinaDiez vehículos en Juárez fueron arrastrados por la corrienteReporta CEPC una persona sin vida en Juárez, 12 colonias afectadas y 5 avenidas inundadas por lluvias17 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntrega diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez donativo a la Cruz Roja MexicanaEntregará IMPAS más de 300 distintivos a jóvenes de escuelas por ser promotores de salud mental: ArrietaExtiende H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua invitación a senderistas para curso preventivoEl lenguaje inclusivo es una estupidez, no es un lenguaje, reforma no riñe con legislación federal: Carlos OlsonCerrarán accesos a periférico Lombardo Toledano por avenida 20 de noviembre por limpiezaTrabaja IMPAS en programa “Goles por la Vida” para problemas de salud mental: ArrietaRelanzamiento del PAN es de imagen y cercanía, una refundación conlleva a cosas más grandes: Rafael LoeraInicia personal del SAT paro laboral
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cifra récord de votaciones anticipadas para las elecciones presidenciales de EU

qnCDR7SUna escena se repite prácticamente por todo Estados Unidos: largas filas de electores depositando por adelantado su voto para las elecciones presidenciales, respondiendo al llamado de movilización de los demócratas y por miedo a la pandemia del coronavirus, a menos de tres semanas de los comicios.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SMás de 25 millones de estadounidenses habían votado hasta el viernes a las 15:00 GMT, por correo o en persona, según un conteo del US Elections Project, un sistema de estadísticas electorales en línea de la Universidad de Florida.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SEstas cifras récord se producen en medio de una elección fuertemente polarizada entre el multimillonario republicano Donald Trump, que se presenta a un segundo mandato, y el demócrata Joe Biden, que actualmente lidera las encuestas nacionales.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SAunque las cifras están actualmente a favor del ex vicepresidente de Barack Obama, la elección aún no se ha decidido, advierte el profesor Michael McDonald, quien está a cargo del conteo.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7S“El voto fuertemente demócrata en este momento no debería ser un indicador de que Biden tiene la elección” ganada, previno McDonald en un análisis publicado en su sitio web.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7S“Sí, los números son muy buenos para Biden”, dijo, “sin embargo, es muy probable que los republicanos se presenten a votar en persona” el 3 de noviembre, el día de las elecciones.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SEn total, 43 estados y la capital federal, Washington, establecieron sistemas de votación anticipada para la elección. Se solicitaron o enviaron casi 75 millones de papeletas por correo, más del doble de los 33 millones para los comicios de 2016, y las autoridades locales establecieron buzones o puntos especiales para depositar el voto.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SEstas medidas responden a una fuerte demanda de los votantes, que temen contagiarse de covid-19 si van a las abarrotadas urnas el día de los comicios.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SEn Iowa, un estado del medio-oeste donde el presidente celebró un mitin el miércoles, la votación anticipada comenzó el 5 de octubre, y hasta el viernes más de 454.000 electores habían emitido sus votos, según el US Elections Project.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7S“Canibalizar” electoresqnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SEn Georgia (sureste), habían votado más de 1,3 millones de personas según la misma fuente, algunas de las cuales esperaron más de 10 horas para hacerlo.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SLa votación anticipada comenzó el jueves en Carolina del Norte (este), donde se esperaba que Kamala Harris, la compañera de fórmula de Biden, movilizara a los votantes demócratas desde Asheville. qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SSin embargo, la senadora tuvo que cancelar su visita al enterarse que dos miembros de su equipo dieron positivo por covid-19.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SEl sureño Texas ha registrado un número récord de votos anticipados desde la apertura de las urnas el martes. Según cifras preliminares, 128.186 personas acudieron el primer día, casi el doble que hace cuatro años.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SEl martes, frente al estadio de fútbol americano de la Universidad Rice, en el centro de Houston, Solmaz Afshar esperaba su turno portando mascarilla y manteniendo distancia social.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7S“Quería asegurarme de que mi voto fuera contabilizado antes de que algo pueda suceder entre ahora y el día de las elecciones”, dijo a la AFP esta enfermera de 32 años.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7STrump ha criticado constantemente el voto por correo, argumentando que conduce a un “fraude de escala sin precedentes” en beneficio de su oponente. Sin embargo, no ha habido pruebas de irregularidades generalizadas en votaciones anteriores.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SSu equipo de campaña acusa al partido demócrata de “asustar irresponsablemente a los votantes para que se alejen de las urnas y canibalizar a los electores el día de las elecciones en favor de una votación por correo”.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SPero “los republicanos se presentarán en persona el día de las elecciones y reelegirán al presidente Trump”, aseguró la portavoz de campaña del mandatario, Thea McDonald, al diario The Washington Post.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SEl miércoles en Des Moines, Iowa, donde las recientes encuestas prevén un resultado reñido, los partidarios del presidente dijeron que estaban convencidos de que ganaría.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7S“No doy mucho crédito a las encuestas, se equivocaron en 2016”, dijo Sheila Dickson a la AFP.qnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7STomado de InfobaeqnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7SCon información de AFPqnCDR7S Omnia.com.mx

qnCDR7S qnCDR7S Omnia.com.mx

Tips al momento

Le brotan conflictos a la 4T por todas partes 

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos..


Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Tips al momento

Le brotan conflictos a la 4T por todas partes 

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos..


Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Notas recientes