¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

A 37 años de la tragedia nuclear en Ciudad Juárez por Cobalto 60

npvTWH0Sucedió en 1983, poco más de dos años antes de la explosión de un reactor en la planta nuclear ucraniana de Chernobyl, pero en los años posteriores se le conoció como el “Chernobyl mexicano”, ya que entonces era considerado el mayor accidente con material radioactivo en América Latina.npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0La tragedia tuvo su origen en el Centro Médico de Especialidades de Ciudad Juárez, en Chihuahua, cuando en 1977 un grupo de doctores del hospital privado compraron una máquina de radioterapia equipada con una bomba de Cobalto-60 -, un isótopo radiactivo sintético que emite rayos gamma utilizado para tratar a pacientes con cáncer. Seis años después le encomendaron a un trabajador de mantenimiento del hospital llamado Vicente Sotelo y uno de sus amigos llamado Ricardo Hernández, para que se la llevarán y vendieron como fierro viejo.npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0Por la falta de personal capacitado, el aparato nunca pudo ser usado y debido a sus dimensiones ocupaba un espacio importante en el hospital, por lo que si no se usaba por lo que era una prioridad deshacerse de él. Por su peso, 100 kilos, el trabajador no dudó en aceptarlo ya que pensó que podrían ganar una buena cantidad de dinero si lo vendía en un depósito de fierro viejo.npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0La única forma que los hombres encontraron para llevarse el aparato fue desmontándolo, en el proceso perforaron el corazón de la bomba de cobalto, que contenía 6.000 balines de 1 mm de diámetro de material radiactivo, según consta en el informe sobre el incidente que elaboró la Comisión de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), llamado “Accidente por contaminación de cobalto-60 mexico 1984”npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0Una vez que terminaron de desmantelar al aparato, trasladaron las piezas en una camioneta Datsun blanca hasta un depósito de chatarra conocido como el Yonke Fénix, donde les pagaron 1.500 pesos (USD 78 al tipo de cambio de este lunes), era el 6 de diciembre de 1983.npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0Durante el trayecto del hospital al depósito de fierro, la camioneta iba goteando los restos del cobalto, según el informe, pero ya en el deshuesadero se mezcló con el resto del fierro viejo que se vendió a distintas fundidoras, principalmente Aceros de Chihuahua S.A. (Achisa) y la maquiladora Falcón de Juárez S.A.npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0Las empresa que compraron el material lo usaron, a partir del 14 de diciembre, para la construcción de varillas de acero corrugado, bases para mesas y sillas. Se estima que unas 6.000 toneladas de material fueron distribuidas en la mitad de los estados del país y una parte se exportó a Estados Unidos. npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0Nadie se había dado cuenta del incidente hasta que el 16 de enero de 1984 un camión que llevaba materia a Nuevo México detonó los detectores de radiación del laboratorio nuclear de Los Alamos. Estados Unidos emitió una alerta a México, pero fue hasta 10 días después que se pudo encontrar a una de las principales fuentes de contaminación, la camioneta en la que se habían trasladado las piezas del aparato al depósito.npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0La camioneta fue localizada en la colonia Altavista, una de las zonas más pobres de Ciudad Juárez, donde había quedado parada durante semanas porque poco después de haber llevado el aparato al depósito le habían robado la batería. Como estaba en un área abierta, niños que jugaban en la calle y personas que pasaban por el lugar estuvieron expuestos a la radiación todo el tiempo. Según las mediciones, la camioneta arrojaba en algunas partes casi 1000 rads, lo equivalente a la radiación que emiten 20.000 radiografías.npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0El depósito también registró altas cantidades de radiación, pero cuando se trató de recuperar el material, ya había sido comprado por distintas fundidoras y maquilas. Se estima que aproximadamente 1.000 toneladas de varilla nunca se recuperaron, y pudieron se empleadas para la fabricación de casas.npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0Cuando se descubrió la dimensión del desastre, la revista mexicana Proceso publicó que Sotelo y su compañero fueron amenazados por el director del hospital, quien los obligó a firmar un documento en el que admitían que se habían robado la máquina.npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0Como se mantuvo en secreto el número de personas que estuvieron expuestas a la radiación, se desconoce el tipo de afectaciones que sufrieron y la cantidad exacta.npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0Tan solo en  el estado vecino de Sonora hubo 164 casos de viviendas contaminadas.npvTWH0 Omnia.com.mx

npvTWH0Con información de InfobaenpvTWH0 Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes