Estas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: MunicipioUn fallecido, inundaciones y derrumbes; el saldo de lluvias en Ciudad JuárezTrabajemos por un Chihuahua con gran producción de nuez: escuchó Marco Bonilla a nogaleros del estadoContribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026Detiene DSPM a presunto responsable de múltiples robos con violencia a comercioHoy, temperatura máxima de 30 grados y cielo mayormente despejado“El audio de la soberbia”: Adán Augusto y Andrea Chávez contra SheinbauimCI Banco se despide de Chihuahua; IPAIB garantiza protección a los ahorradoresChayanne encenderá Chihuahua con su gira “Bailemos otra vez Tour 2025"“Es politiquería que la oposición exija reactivar el Fonden": Monreal responde a reclamos del PANSe unen destacamentos de la Agencia Estatal de Investigación para la búsqueda del encuestador del INEGIHieren a joven en la pierna y lo asaltan; se llevaron 10 mil dólaresInvitan Estado y Municipio a "Chihuahua Recicla 2025”; intercambia basura por árbolesQue el Señor nos bendiga y podamos recorrer el camino de santidadVan más de cinco mil personas retiradas de la calle con el programa “La calle no es su lugar”: OlivasEstas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: MunicipioUn fallecido, inundaciones y derrumbes; el saldo de lluvias en Ciudad JuárezTrabajemos por un Chihuahua con gran producción de nuez: escuchó Marco Bonilla a nogaleros del estadoContribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026Detiene DSPM a presunto responsable de múltiples robos con violencia a comercioHoy, temperatura máxima de 30 grados y cielo mayormente despejado“El audio de la soberbia”: Adán Augusto y Andrea Chávez contra SheinbauimCI Banco se despide de Chihuahua; IPAIB garantiza protección a los ahorradoresChayanne encenderá Chihuahua con su gira “Bailemos otra vez Tour 2025"“Es politiquería que la oposición exija reactivar el Fonden": Monreal responde a reclamos del PANSe unen destacamentos de la Agencia Estatal de Investigación para la búsqueda del encuestador del INEGIHieren a joven en la pierna y lo asaltan; se llevaron 10 mil dólaresInvitan Estado y Municipio a "Chihuahua Recicla 2025”; intercambia basura por árbolesQue el Señor nos bendiga y podamos recorrer el camino de santidadVan más de cinco mil personas retiradas de la calle con el programa “La calle no es su lugar”: Olivas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

AMLO no aparecerá en boleta, pero sirven apoyos sociales: Mario Delgado

l7ylcfbMario Delgado asegura que aunque Andrés Manuel López Obrador no va en la boleta en la elección del próximo 6 de junio, acompañará a Morena al cambiar el país y al dar su gobierno apoyos para 20 millones de familias. 

Tras destacar que el partido no está huérfano y tendrá que demostrar “que está en su mayoría de edad”, sostiene que los resultados de 2021 no serán como en 2019 y 2020, cuando su partido fue derrotado en las urnas.

Sobre si habrá voto de castigo contra Morena por Félix Salgado Macedonio, el líder partidista dice que “la gente hará un balance muy claro”, que el caso está en manos de la Comisión de Honestidad y si llega al Tribunal Electoral, respetarán la sentencia.

En entrevista con MILENIO rechaza que elija candidatos por dedazo y niega falta de transparencia en las encuestas que se realizan para seleccionar a los aspirantes a los más de 21 mil puestos de elección popular.

¿Ahora que Andrés Manuel López Obrador no estará en la boleta, Morena está huérfano? 

No, no, más que huérfano, es mayoría, y Morena tiene que demostrar que es un partido que está en su mayoría de edad. Creo que ahora tenemos una gran ventaja: que Andrés Manuel López Obrador no va en la boleta pero va acompañándonos en una realidad de país diferente, donde hay 20 millones de familias que tienen apoyo, donde tienes un gobierno que todos los días lucha por erradicar la corrupción y donde la oposición se ha aglutinado, dándole la razón histórica, en una alianza que lo que busca es detener la transformación del país... 

Las encuestas muestran que el Presidente sigue teniendo un margen amplio de aceptación a pesar las circunstancias, la crisis económica y la pandemia, y enfrente hay un bloque opositor claramente definido, ¿alcanza con esto para convencer al electorado? El país está en plena transformación y eso la gente lo percibe más allá de la coyuntura que estemos viviendo. 

Hay una cuestión de principios que la gente percibe y una actuación muy distinta del Presidente a lo que teníamos en el pasado. Después de la elección de 2018 la gente se está empoderando y tomó el destino del país en sus manos y eso se ve reflejado en la evaluación positiva de la gente y lo que dicen las encuestas es que Morena sigue siendo el partido preferido de la gente.

Pero esto ya habría estado claro desde el año pasado y no ganaron en las elecciones de Hidalgo y Coahuila. Ahí nos faltó organización por parte del partido. La fuerza de Morena es el pueblo organizado y eso lo tenemos ahora muy claro. Hay que ir a formar comités de protagonistas del cambio verdadero, de defensa de la Cuarta Transformación y hay que movilizar a la gente...

¿Cuál es su expectativa electoral en los cargos en disputa?

Están las condiciones dadas para ganar las 15 gubernaturas y retener la mayoría en la Cámara de Diputados. Y no es un  objetivo menor, porque permitiría consolidar las reformas que ya se hicieron y le daría mucha estabilidad a la segunda parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿El frente opositor no les preocupa?

Esta alianza perversa de los partidos contra Morena, el Tumor, representa para la gente un pasado de abusos y complicidades, de saqueos y crisis económicas que no quieren que regresen...

¿Se les puede ganar?

Ellos se juntan porque solos no pueden competir y con eso le dan la razón histórica a Andrés Manuel López Obrador de que PRI y PAN son lo mismo...

En Morena aún no tienen listos a sus candidatos a diputados y no han concluido las encuestas en casi todo el país…

¿Cuándo lo sabremos?

Morena es un partido muy abierto y tenemos más de 12 mil 500 aspirantes a ser diputados, para los cargos locales más de 65 mil. Por eso tenemos que darle a todos la oportunidad de participar. Aquí no hay decisiones unipersonales, ni del presidente del partido ni de absolutamente nadie...

¿Garantiza transparencia y que no hay dedazos?

Hay absoluta transparencia, se actúa con absoluta honestidad y lealtad al movimiento y el presidente de Morena no puede tomar por sí solo ninguna decisión y mucho menos de candidaturas.

¿Félix Salgado Macedonio no puede provocar un voto de castigo a Morena?

Morena ha sido el partido que ha impulsado la apertura de espacios políticos para las mujeres. Su caso (de Salgado) está siendo analizado por la instancia correspondiente y nos vamos a apegar a su resolución. La gente hará un balance muy claro de lo que ha hecho Morena.

Al final, el caso terminará en el Tribunal Electoral Puede llegar y ahí evidentemente respetaremos la sentencia, pero estamos dejando el caso en manos de la Comisión de Honestidad.  l7ylcfb Omnia.com.mx

l7ylcfbTomado de Vanguardial7ylcfb Omnia.com.mx

l7ylcfbCon información de Mileniol7ylcfb Omnia.com.mx

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Notas recientes