Tunden a Gael García y Diego Luna por criticar al gobierno de AMLO

Los actores Gael García y Diego Luna fueron fuertemente criticados por sus posturas antigobierno en Twitter. Los calificaron como personas que están ajenas en la realidad y que comparten sus visiones de la política mexicana desde la óptica de ciudadanos en situaciones privilegiadas. Ahora son tendencia en Twitter.

Luego de que Gael García criticara la llamada Ley de Hidrocarburos por no generar energías limpias, la fuertes críticas llovieron en redes sociales, principalmente en Twitter. El actor y director expresó en entrevista con Adela Micha que se siente decepcionado de la actual administración del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pues opinó que su gobierno ha desatendido los problemas climáticos, al punto en el que se agravó la crisis ambiental, de manera paralela con la emergencia mundial provocada por el coronavirus.

Por otro lado Diego Luna ya había criticado el espaldarazo que López Obrador dio al senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, a su candidatura por el estado de Guerrero. “Con total impunidad. Aquí en el país de los feminicidios. Ojalá actuara de forma distinta a quienes antes minimizaron la violencia contra las mujeres en favor de personajes en posiciones de poder. Su opinión si es importante #PresidenteRompeElPacto”, escribió el director en e mes de febrero a través de su cuenta de Twitter.

En tanto, por estos posicionamientos internautas comentaron que no son personas comprometidas con el país y que no viven una dura realidad. “Gael García y Diego Luna, descalifican el proyecto que iba a transformar a México, sólo lo han vivido fuera del país, sin sentir la dura realidad y sin estar comprometidos. Casualidad que Opinan únicamente en periodo electoral”, escribió una tuitera.

Otra tuitera ironizó con un título de una de las películas más famosas en las que colaboraron y se burló de ellos en su mensaje breve. Entre otros calificativos, les reprochan a los famosos que los resultados de la actual administración no tendrían efectos inmediatos.

Otro comentario en la red social fue que la ironía de los ataques contra de los charolastras, era que estos eran partidarios de Morena y de López Obrador antes de que se convirtiera en presidente. “Jajaja creo que ver a la chairiza volcarse contra Gael García y Diego Luna, después de tenerlos en un pedestal cuando apoyaban a AMLO, es poético. ‘Cría chairos y te sacarán los ojos cuando critiques en lo más mínimo al Mesías Macuspano’

Poro otro lado, Gael García dijo que el país está muy rezagado en materia de energía limpias y que el presidente no ha cumplido con su promesa de campaña de cuidar el medio ambiente. Explicó que Pemex no es de fiar, pues calificó a la empresa “obsoleta” sin que esta pueda solucionar los problemas energéticos del país.

“El gobierno de México está en dirección contraria, nos vamos a quedar muy rezagados. Pemex está obsoleto. Esperaba mucho más el gobierno encabezado Andrés Manuel López Obrador, debido a que a pesar de los cambios que prometió, muchas dinámicas no cambiaron del todo”, aseguró García en entrevista con Adela Micha. Ello tras las la aprobación en la Cámara de Diputados sobre la aprobación de la Ley de Hidrocarburos.

Debido a ello, explicó espera generar conciencia con su producción más reciente la serie “El Tema”, que cada martes se irá publicando uno de los seis capítulos que conforman este proyecto, a través de la plataforma de lacorrientedelgolfo.net. La serie abordará los estragos que ha dejado la crisis ambiental y los daños que las grandes empresas provocan al planeta.

“Ha sido un año muy complicado, valorando lo que esta pandemia sacó a relucir, las cosas buenas que podamos aprender de ella (…) Es por eso que nos pusimos a hacer estos cortometrajes, el tema es la emergencia climática. Sobre este tema, lamentó que en México se haya aprobado la Ley de Hidrocarburos, situación que atenta contra el medio ambiente”, expresó García Luna el día martes.

Con información de Infobae

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes