Caminito de la escuela… ¿Apurándose a morir?

Colaboración especial / Carlos Hermosillo
Coparmex Cuauhtémoc

Luego de que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, hiciera un llamado a los docentes a retornar a las aulas de forma voluntaria, ante la convergencia de dos escenarios —vacunación y semáforo verde— que generan mayor certidumbre sanitaria que hace un año,  algunas entidades le tomaron la palabra a la funcionaria y decidieron finalizar el ciclo escolar de forma presencial; sin embargo, otras como Chihuahua han decidido esperar hasta el próximo ciclo, luego de que se registraron contagios en escuelas de CDMX, Campeche y Nayarit.

Pero aunque aún no se sabe con exactitud si este regreso de forma escalonada tendrá éxito, al menos la SEP ya adelantó que no habrá nuevos libros de texto gratuitos como se esperaba, tras la convocatoria que lanzó en marzo Max Arraiga, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública para rediseñar el contenido de 16 libros de primaria.

Lo anterior, resulta muy reconfortante, pues existían muchos rumores sobre que el material que se estaba alistando sería una auténtica mexicanada —rápido y mal hecha.

Lo malo es que no podemos evitar pensar que sin la actualización de los libros, los niños se verán privados de aprender un par de ‘joyitas’ que hemos visto en el sexenio de Andrés Manuel, tan solo esta semana sucedieron acontecimientos dignos de aparecer en las portadas de las asignaturas más relevantes. 

Algunas lecciones que aprendimos esta semana..

Educación física.-

El eslogan de Bécalos se ha convertido en la condena de muchos deportistas, pues a pesar del gran talento que existe en nuestro país, el principal contrincante de los atletas mexicanos en las competencias, no son los deportistas extranjeros, sino nuestro propio gobierno. El deporte se vuelve muy relevante cuando se trata de conseguir votos, como algunos candidatos nos mostraron en las pasadas elecciones, desafortunadamente este entusiasmo político no se traduce en apoyo económico. Muchos deportistas mexicanos no llegan a triunfar, porque además de preocuparse por entrenar y clasificar, tienen que enfrentarse a los obstáculos monetarios y el abandono de las autoridades.

El 9 de junio, la selección de natación tuvo que exigir una respuesta a la Federación Mexicana de Natación que no ha contribuido con los gastos de las competencias, no se ha puesto en contacto con los nadadores , ni ha ofrecido un plan de trabajo a los posibles representantes mexicanos en los Juegos Olímpicos, lo que podría truncar los sueños de estos aletas de ser galardonados con la máxima presea internacional, pero eso si, Andrés Manuel  tuvo la gran idea de ofrecer al Comité Olímpico Nacional el avión presidencial —que a la fecha no se ha vendido— para transportar a los seleccionados mexicanos a Tokio, no contaba con que el director del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla lo bateara poniendo al descubierto el desconocimiento que tiene el mandatario de la logística del evento.

Historia.-

Si creiamos que Santa Ana era un vendido, un par de personajes le quieren decir ‘quítate que hay te voy’. Hoy el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar va pedir sus colegas que aprueben la constitucionalidad de la  extensión de su cargo por dos años, una reforma de ley que de aprobarse traicionará todo lo que él mismo representa, básicamente le vendería su alma al diablo para continuar como presidente y quiere que los otros magistrados lo acompañen al infierno, mismo que seguramente estará plagado de los influencers que aceptaron un ‘moche’ para promocionar al Partido Verde.

La estrategia de pagar a famosos, le resultó muy bien al PVEM, pues consiguió 44 curules, el triple de los que consiguió en 2018, lo que le da una ventaja para no seguir dependiendo de  Morena y negociar según su agenda, como ya lo mencionó el senador Manuel Velasco, ¡Claro! Eso si no pierde el registro como partido, por lo pronto el PRI parece que puede llenar el vacío que dejan los ecologistas y ceder ante los encantos de Morena, a pesar de que en campaña se mostró dispuesto a  combatir al partido del presidente, resulta que  aliados electorales son más hipócritas que Italia en una guerra.

Ciencias naturales.-

En esta materia aprendimos que un saldo de 229 mil 821 muertos por SARS COV.2, es todo un logro científico, digno de un premio Nobel o al menos una serenata con flores y pastel, que  fue así como se clausuró el espectáculo de la 4T durante la pandemia, las conferencias que  protagonizó el rockstar López  Gatell. Al parecer la cancelación del programa estelar se da como resultado de 20 semanas de reducción consecutiva de casos, pero ya veremos si esto representa la luz al final del túnel o la agenda sanitaria atiende a fines políticos.

La nueva normalidad cada vez se hace más presente en nuestras vidas, entre restaurantes con cupo limitado que ofrecen gel antibacterial y exigen cubrebocas como si se tratara de ponerle una curita a una bala. Agradecemos los reencuentros de iCarly y Friends, pero ojalá no se les ocurra hacer uno al subsecretario de salud en el futuro.

Ciencias Sociales.-

La sociedad mexicana se ha vuelto irreconocible, destacando la radicalización de opiniones que lejos de promover la tolerancia y el respeto entre individuos que claramente son diferentes, busca coartar la libertad de expresión y decisión, argumentando falsos consensos en una comunicación cada vez más unilateral.

La democracia, sin embargo, sigue siendo el arma más útil para promover una conversación bidireccional y erradicar las mentiras que se quieren imponer como “verdades”.

La pérdida de registro del partido PES es aplaudible, demuestra la importancia de que todos participemos en el diálogo. Al haberse consolidado como partido tenían todo el derecho de promover su ideología conservadora, sin importar lo controvertida que podría  ser su propaganda, porque debemos aceptar que no todos pensamos igual y que representaban a una parte de la población, pero al no haber sido lo suficientemente votados se establece que los mexicanos no concuerdan con sus ideas y deben ser erradicados de la discusión, lo cual es la base de toda sociedad sana que sabe llegar a acuerdos y donde mayorías o minorías todos merecen una voz.

Sin embargo, la descalificación de una parte de la población con el uso de peyorativos y los discursos de odio, provocan que las emociones se impongan ante los argumentos racionales y cierran la oportunidad de entrar en diálogo para ofrecer soluciones que beneficien a todos en un país rico en diversidad.  Por esa razón,  el mensaje del presidente que clasifica a la clase media como aspiracionista y egoísta por elegir lo que ‘le conviene’  es reprobable.

Las clases de Conocimiento del medio se cancelan porque nos deprimimos entre socavones, altas temperaturas y sequía, pero las de Cívica y ética se requieren con urgencia, ojala que no elimine del todo la materia.

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes