Bloqueo de EU a Cuba no es causante de pobreza endémica en la isla

La explicación que las "autoridades" cubanas y todos los procomunistas y filocastristas, entre ellos los MORENISTAS, dan a la pobreza endémica de Cuba, es afirmar "QUE ES POR CAUSA DEL EMBARGO ECONÓMICO DE LOS EEUU A LA ISLA", pero se les olvidan las verdaderas razones. 

Para aclararlo, debo referirme al 18 de marzo de 1938 en que el Gobierno Mexicano expropió la industria petrolera en manos de empresas trasnacionales norteamericanas e inglesas. Cuando el presidente publicó el decreto expropiatorio, la ciudadanía mexicana se volcó multitudinariamente en apoyo a dicha acción y el pueblo raso, en acto de generosidad, se desprendió de prendas de valor para pagar la indemnización, misma que el gobierno mexicano cubrió a los afectados en los plazos en que pudo hacerlo. Las empresas petroleras afectadas recibieron en su tiempo el pago a satisfacción, aunque hubieran querido seguir en el negocio.

En el caso de Cuba, cuando Castro llegó con su revolución al poder, expropió todas las empresas extranjeras, mayormente norteamericanas y NO PAGÓ A LOS AFECTADOS. Esto trajo como consecuencia el embargo económico al gobierno cubano, pues se adueñó arbitrariamente de activos fijos y variables ajenos, tanto de propiedad extranjera como de ciudadanos cubanos.

Administrar dinero propio y ganado con esfuerzo, incita al inversionista a hacerlo con productividad, midiendo riesgos y reinvirtiéndolo. En cambio gastar o invertir dinero ajeno, siendo a discreción y sin vigilancia, es muy fácil, pero conduce a la improductividad. Esto lo podemos ver en la situación de quiebra inminente de la Comisión Federal de Electricidad y de Petróleos Mexicanos, pues se otorgan sueldos y prestaciones a los trabajadores muy por encima de los existentes en los mercados laborales. Porqué se hace, pues porque A LOS  "administradores" de las empresas NO LES CUESTAN ESOS SALARIOS Y PRESTACIONES. Además, de esa manera se tienen "VOTOS" a favor del partido en el poder en turno. Se suma a esta estrategia la corrupción de los "directivos" de las empresas aludidas, con contratos jugosos para empresas coludidas y todo PORQUE ES MUY FACIL Y ATRACTIVO ADMINISTRAR EL DINERO DE TODOS Y QUE NADIE VIGILA.

Indudablemente que esto pasa en México y pasa en Cuba y Venezuela. Sabemos que el hijo de Fidel Castro vive como millonario, igual que la hija de Hugo Chávez.

Algo que debe destacarse, es que ha habido un éxodo permanente de cubanos y venezolanos. Los primeros han emigrado desde hace 60 años hasta la  fecha mayormente a los EEUU, donde han prosperado y solidarizándose con sus familias que viven en Cuba, envían remesas de dinero, de las cuales los beneficiarios deben pagar al gobierno cubano altos impuestos. O sea que los funcionarios cubanos se benefician de esas remesas.

El embargo económico que finalmente eliminó el gobierno de Obama y que usan de pretexto para justificar la pobreza de los cubanos oculta la realidad de las situaciones y esta es que no hay libertades de iniciativas para desarrollar empresas privadas, para la competencia y la inversión.

Lo peor de todo es que López Obrador quiere llevarnos a ese sistema. Estás de acuerdo, tan solo mira el contenido de la Agenda del Foro de Sao Paulo, suscrita por los partidos MORENA, PRD y PT.

LÓPEZ VETE YA

HAGAMOS EFECTIVA SU REVOCACIÓN DE MANDATO.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes