Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Con un aplicativo se dará seguimiento al proceso de donación-transfusión de sangre en menores con cáncer en el IMSS

3I9MLkOAutoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron que para mejorar la atención de pacientes pediátricos oncológicos, dentro de la plataforma digital se trabaja en un apartado adicional para llevar el control y seguimiento de Banco de Sangre, cuya primera fase comprende la programación de citas.3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkODurante la cuadragésima cuarta reunión entre autoridades del Seguro Social con madres y padres de niñas y niños con cáncer, Óscar Reyes Miguel, coordinador de Servicios Digitales y de Información para la Salud y Administrativos, informó que el objetivo de este aplicativo será dar seguimiento a todo el ciclo de la donación y transfusión sanguínea. 3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkOExpuso que con esta tecnología se rastreará todo el proceso, desde que al donante de sangre se le agenda una cita y hasta que el producto sanguíneo es transfundido al paciente pediátrico oncológico.3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkOEn reunión virtual, Reyes Miguel subrayó que con este aplicativo se mejorará la comunicación entre el Banco de Sangre, los servicios de transfusión de la unidad y los médicos al tener como resultado una mejor atención para los derechohabientes.3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkOPor su parte, el doctor Gamaliel Benítez Arvizu, director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, expuso que tras la pandemia por COVID-19 se aceleró el proceso de atender a los candidatos para donar a través de citas, a partir de ello se realizaron estrategias para facilitar la accesibilidad al programar las donaciones. 3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkOSeñaló que se implementarán tabletas electrónicas a la brevedad para agendar citas vía WhatsApp y se contará con una aplicación vía web, lo que permitirá acelerar el proceso de asignación de citas para los donantes.  3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkOEn otro tema, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología, señaló que el Hospital General Regional (HGR) No. 66 de Ciudad Juárez, Chihuahua, ya recibe a pacientes pediátricos oncológicos al contar con una capacidad física y humana para atender leucemia y otros tipos de cáncer.  3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkOComentó que se analiza implementar un Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) en esta unidad hospitalaria; sin embargo, primero se debe tener el registro de pacientes oncológicos, implementarse un Kiosco IMSS para trámites digitales y capacitar al personal de enfermería a fin de mejorar el servicio.3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkOLos acuerdos realizados para esta sesión fueron dar seguimiento a casos específicos y a la situación de los reportes relativos al Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, así como dar prioridad al intercambio de servicios para agilizar la programación de citas de estudios radiológicos.3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkOEn esta sesión, por parte del IMSS, estuvieron la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas; Borsalino González Andrade, encargado de Despacho de la Dirección de Administración; Beatriz Maldonado Almaraz, coordinadora de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE); maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias, titular de la División de Programas de Enfermería; Jaqueline Moreno Gómez, coordinadora Normativa de la Dirección General.3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkOAdemás de Mariano Arturo Favela Mena, coordinador de Control de Abasto de la Dirección de Administración; Isaac Mejía Montes De Oca; Jefe de División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud; doctora Rocío Cárdenas Navarrete, directora del Hospital de Pediatría CMN Siglo XXI; doctor Guillermo Careaga Reyna, director del Hospital General CMN La Raza; y Mauricio Melgar Álvarez, titular de la División de Operación con Organismos Autónomos; e Iaso Ponce de León, jefe de División de Operación con la Sociedad Civil.3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkOPor parte de las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos estuvieron las señoras Dulce, María, Abigail, Adriana, Ana, Anabelle, Angélica, Araceli, Blanca, Eva, Gabriela, Isabel, Jessica, Laura, María Brenda, María Luisa, Mariana, Mónica Elvira, Mónica Garduño, Pamela, Raquel, Rebeca, Reyna y Saray; además los señores Mario, Gerardo, José Alejandro, José Luis y Nicolás.3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkO 3I9MLkO Omnia.com.mx

3I9MLkOComunicado3I9MLkO Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes