¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Gas Bienestar arrancará en dos meses en CDMX

GztntoGEl presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en dos meses -un mes antes de lo previsto-, se pondrá en marcha la venta del “Gas Bienestar” con el que su gobierno pretende vender el gas LP de uso doméstico, a precios justos para las familias mexicanas.GztntoG Omnia.com.mx

GztntoGDurante su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador dijo que la distribución del gas comenzará en la Ciudad de México y algunos municipios del Estado de México, debido a que fueron las zonas en las que aumentó el precio del combustible.GztntoG Omnia.com.mx

GztntoG“Como lo prometimos vamos a iniciar en tres meses, yo creo que antes, considerando el tiempo que ya transcurrió desde que lo dimos a conocer, vamos a pensar que en dos meses más ya estamos distribuyendo en la Ciudad de México y poco a poco se va a ir ampliando”, adelantó.GztntoG Omnia.com.mx

GztntoGEl mandatario aseguró que el gobierno ya cuenta con el programa y los terrenos para las centrales de distribución de la empresa Gas Bienestar. Afirmó que se están comprando cilindros y camionetas repartidoras de gas para comenzar con la venta al público.GztntoG Omnia.com.mx

GztntoG“Ya se elaboró el programa ya se tiene los terrenos para los centrales de distribución, ya están adquiriendo los cilindros, las camionetas repartidoras.. Esto está a cargo de Pemex y en especial lo está viendo el director de Pemex. Vamos a tener una reunión la semana próxima para ver cómo vamos. Decirle a la gente que se va avanzando (...) Estamos proyectando todo, viendo cómo cubrir todo el país, sobre todo las grandes ciudades.. estamos en eso”, aseveró.GztntoG Omnia.com.mx

GztntoGAl ser cuestionado por una reportera sobre qué pasaría con el nombre “Gas Bienestar” debido a que ya está registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por otras personas, el mandatario dijo que a él ya le avisaron que ya estaba legalizado el nombre del Gas Bienestar e incluso, ya le presentaron el logotipo. GztntoG Omnia.com.mx

GztntoG“A mí no me han informado sobre eso. A mí me dijeron que ya había registrado lo del Gas Bienestar, incluso habían dos o tres posibilidades: Gas Bienestar, Gas para el Bienestar, Gas con Bienestar… ya incluso me presentó (el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza) el diseño (logotipo)”, aseguró.GztntoG Omnia.com.mx

GztntoGDurante su conferencia del pasado 7 de julio, el mandatario anunció la creación de la empresa Gas Bienestar para vender el combustible a “precios bajos” tras el aumento en el costo del gas LP.GztntoG Omnia.com.mx

GztntoG“A la gente humilde, a la gente pobre en las colonias, lo que más les duele es cuando aumenta el precio de gas, el cilindro... no debe de aumentar como está aumentando”, indicó el mandatario mexicano durante esa ocasión.GztntoG Omnia.com.mx

GztntoGLópez Obrador dijo que se venderán cilindros de gas de 20 y 30 kilos a precios bajos en las colonias -empezando por la Ciudad de México-, debido a que -aseguró- hay cinco empresas que distribuyen casi el 50% del gas LP en México, las cuales se quedan con márgenes de utilidad “muy altos”.GztntoG Omnia.com.mx

GztntoGAñadió que las grandes distribuidoras controlan los territorios a través de una especie de subcontratación, la cual se encarga de manejar lo que tienen que ver con la venta del gas y no dejan espacio para la competencia al controlar ciertas zonas.GztntoG Omnia.com.mx

GztntoGCon información de InfobaeGztntoG Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes