ynnzeFYLa diputada PAN, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Georgina Bujanda, aclaró que no se actuará con “politiquerías” en relación a la propuesta de seguridad personal para exfuncionarios, se revisará la propuesta, no será a rajatabla e incluso podría analizarse con expertos qué otros funcionarios incluso de segundo nivel ameritan una mayor protección conforme a un esquema de riesgos.ynnzeFY Omnia.com.mx
ynnzeFY“Estamos en contra de asignación de personal de Guardia y Custodia no, hay quienes han formulado adjetivos calificativos como politiquería no se trata de recursos públicos, más allá deben servir a las persona, se debe tutelar primero la vida y la integridad física, más que decir no le vamos a dar o personalizar el tema”, dijo. ynnzeFY Omnia.com.mx
ynnzeFYAclaró que no se analiza el tema de protección personal con respecto a una persona, sino al riesgo de las funciones que desempeña y que pudieran considerar esta medida de protección al recordar asesinatos de mandos de segundo nivel, directores de corporaciones, entre otros.ynnzeFY Omnia.com.mx
ynnzeFYBujanda Ríos señaló que se trabajará en la mesa técnica en un mecanismo de análisis de riesgo por las funciones que ha desempeñado y de manera objetiva en las posibilidades de tener una vulnerabilidad, de manera muy responsable, en un tema político y de interés público, donde haya transparencia en el destino de los recursos.ynnzeFY Omnia.com.mx
ynnzeFYLa legisladora del PAN destacó que se revisará que no se vayan a cometer abusos que salió del poder con motivo de su encargo, la temporalidad y el nivel de protección respecto a un análisis de riesgo, “De ser sumamente responsables un esquema integral. No vamos a ser parte de esa grilla”.ynnzeFY Omnia.com.mx
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…