Van 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoParticipan más de 200 agentes en operativo “Verano Seguro 2025” de la Policía MunicipalVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoParticipan más de 200 agentes en operativo “Verano Seguro 2025” de la Policía Municipal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

GN debe entregar reportes de uso de la fuerza pública

VkVDkbREl Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Guardia Nacional entregar la versión pública de los reportes pormenorizados que ha generado por uso de la fuerza de sus elementos, entre mayo de 2019 y marzo de 2021.VkVDkbR Omnia.com.mx

VkVDkbRAl presentar el asunto ante el Pleno, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez expresó que éste “tiene una especial relevancia porque expone la doble dimensión del derecho de acceso a la información, ya que, por un lado, permite a la ciudadanía acceder a la información respecto de uno de los controles del uso de la fuerza que existen en nuestro país y, por otra parte, permite también evaluar si las acciones de determinada institución de seguridad pública se apegan a los principios legales nacionales e internacionales, para verificar su eficacia en términos del desempeño de la responsabilidad de esos cuerpos policiacos”.VkVDkbR Omnia.com.mx

VkVDkbREn el caso, una persona requirió los reportes pormenorizados por uso de la fuerza que elaboró la Guardia Nacional entre el 27 de mayo de 2019 y el 10 de marzo de 2021; lo anterior, en virtud de que la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza establece que siempre que los miembros de las instituciones de seguridad utilicen la fuerza en cumplimiento de sus funciones, deberán presentar un reporte pormenorizado a su superior jerárquico inmediato. El Comisionado indicó que “estos reportes deben contener, como mínimo, el nombre, adscripción, datos de identificación del agente, así como el nivel de fuerza utilizado, las circunstancias de tiempo, modo, lugar de los hechos y las razones que motivaron la decisión del agente de emplear dicho nivel de fuerza, entre otros datos, en caso de haber utilizado armas letales”.VkVDkbR Omnia.com.mx

VkVDkbREn respuesta, el sujeto obligado reservó de manera íntegra los informes policiales homologados al considerar que su publicidad dañaría la seguridad pública y pondría en peligro a servidores públicos operativos y, adicionalmente, a juicio del sujeto obligado, afectaría las funciones en materia de prevención y de persecución de los delitos. Inconforme con la clasificación de la información, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI. VkVDkbR Omnia.com.mx

VkVDkbREl Comisionado señaló que durante el análisis del recurso se llevó a cabo una diligencia en la que se conoció que los reportes pormenorizados del uso de la fuerza se integran a los informes policiales homologados, los cuales, a su vez, se entregan al Ministerio Público, cuando se pone a disposición a cualquier persona. Sin embargo, precisó que estos reportes también se localizan en el expediente personal de cada agente o elemento de la Guardia Nacional y, por ello, fue posible exhibirlos. Alcalá Méndez aseguró que, con este ejercicio, fue posible concluir que no es procedente la reserva íntegra de todos los documentos como lo dio en respuesta la Guardia Nacional, pues resultó evidente que había una serie de datos que no se pueden clasificar, como por ejemplo, la normatividad, el lugar y la fecha de expedición, los números de averiguaciones previas que se hayan iniciado, el día y la hora en que se verificaron los sucesos reportados, entre otros. Sin embargo, añadió que “sí se identificaron otras secciones de los reportes que corresponden a la narrativa de los hechos y en donde constan justamente las circunstancias de tiempo, de modo y de lugar que reflejan la motivación de los agentes sobre su decisión de emplear un específico nivel de fuerza, las cuales, desde nuestro punto de vista, constituyen la esencia y la materia sustantiva del documento pedido”.VkVDkbR Omnia.com.mx

VkVDkbREl Comisionado Adrián Alcalá propuso el acceso a la información solicitada en versión pública, al considerar que ésta “de ninguna manera pone en peligro la seguridad pública, porque las conductas de los agentes que el sujeto obligado pretendió reservar, están estricta y puntualmente reguladas por diversos protocolos y manuales que son específicos del uso de la fuerza, para evitar justamente el uso indebido de la fuerza; es decir, no es posible, jurídicamente, clasificar acciones que se encuentran previstas en la norma. Al contrario, debemos esforzarnos por su máxima divulgación o máxima publicidad, para que la sociedad pueda conocer si el uso de la fuerza al que hace referencia cada reporte se apegó a los principios de absoluta necesidad, de legalidad, de proporcionalidad y de rendición de cuentas”, subrayó.VkVDkbR Omnia.com.mx

VkVDkbRNo obstante, acotó el Comisionado, se llegó a la determinación de que procede la reserva por seguridad pública de las descripciones e identificaciones de toda clase de armas o explosivos presentes en los reportes, debido a que tal información reflejaría la capacidad de reacción y el estado de fuerza de la Guardia Nacional, frente al crimen organizado y no organizado, ya que es información para medir el nivel específico de protección que puede brindar el sujeto obligado a la ciudadanía, en casos concretos.VkVDkbR Omnia.com.mx

VkVDkbRLo anterior, ya que, si bien existe información genérica sobre las armas que puede portar cada miembro de la Guardia Nacional o que tienen autorizado su uso, lo cierto es que la información que se contiene en los reportes solicitados corresponde a las armas que utilizaron en ese caso específico, atendiendo a situaciones particulares de tiempo, modo y lugar, en cada uno de ellos, abundó el Comisionado. Respecto a reserva de la información sobre los vehículos asignados a los agentes, el Comisionado Alcalá señaló que las placas, al hacer identificables a los agentes, deben mantenerse en sigilo, ya que su publicidad representa un riesgo para ellos. 3 Por lo anterior, el Pleno del INAI modificó la respuesta de la Guardia Nacional así como la clasificación invocada, y le instruyó entregar la versión pública de los reportes pormenorizados que ha generado por uso de la fuerza, entre mayo de 2019 y marzo de 2021.VkVDkbR Omnia.com.mx

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes