Esta tarde se dio el arranque del Operativo de Protección a la Cosecha de Alto Valor, que estará a cargo de SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Este operativo arrancó desde las instalaciones de la Plaza del Ángel, lugar en el que se reunieron María Eugenia Campos Galván, Gobernadora del Estado, Gilberto Loya, titular de la SSPE, César Jáuregui, secretario general de Gobierno, Luis Serrato, coordinador de gabinete estatal, así como alcaldes de la región centro-sur.
Gilberto Loya, titular de la SSPE, declaró que el Estado ocupa los primero lugares de este tipo de cosecha, mismo que genera una importante derrama económica de los meses de octubre a febrero.
Resaltó que con el paso de los años se ha reportado un importe robo a la producción de nuez, por lo que se estarán desplegando 90 elementos y 20 patrullas para otorgar dicha protección.
Asimismo indicó que se habilitó una línea telefónica de atención ciudadana, esto para realizar las denuncias correspondientes al robo de este producto.
La ejecutiva estatal María Eugenia Campos Galván, expresó que este es trabajo de un gran equipo, resaltó que la agricultura es una azaña espectacular pese al tipo de tierra de la entidad, y que aún así se ha mantenido en los primeros lugares en la producción de diferentes productos agrícolas.
Cabe señalar que desde temprana hora se reunieron en Palacio de Gobierno los alcaldes de dicha región y autoridades para dar a conocer los lineamientos del operativo.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.