Suman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoSuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge Soto
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en cascada 8 de noviembre 2021

aYKwm8x* Semana crucial en el TSJEaYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x* Municipios y la actualizaciónaYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x* EU: Reapertura y datos clavesaYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x* Niños sector olvidado de la 4TaYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xTrascendió que esta misma semana se tendrá el cambio en el Poder Judicial del Estado con la renuncia anticipada de Pablo Héctor González Villalobos en la presidencia, donde se proyecta como relevo al decano  Rafael Quintana.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xPor lo pronto al interior del Poder Judicial existe preocupación por aquellas personas que llegaron cuando Javier Corral designó a Luz Estela Castro como consejera, pues la renovación de la presidencia del Poder Judicial implicaría una limpieza al interior para sacar aquellos impuestos por el Nuevo Amanecer con la intención de apoderarse y trastocar la soberanía del Tribunal Superior de Justicia.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xIncluso hay quienes apuntan a que también debería renunciar a la consejería de la judicatura el magistrado Roberto Siqueiros, según esto por la relación de aliado que ha tenido con Pablo Héctor González Villalobos, incluso en temas de nepotismo fue uno de los que no  muy convencido prefirió oponerse que entrarle a una revisión a fondo en el Poder Judicial, no vaya a ser y todos resultaran afectados.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xAsimismo, otros datos que afloraron al interior del poder judicial y monitoreados desde Palacio, es que se registra que cuando nace el consejo el pleno de los magistrados nombra a dos magistrados: Pablo Héctor y Roberto Siqueiros, este ultimo de Ciudad Juárez. De hecho es el quien tenia la relación cercana con Javier Corral.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xCitan que el grueso de las decisiones del titular eran consensuadas con Siqueiros, incluso mucho más que Jasso,  Belkotosky o Perla Ruiz.  Siqueiros es quien manejaba con su gente la Administración y el fondo auxiliar.  Todos los Puestos importantes de la administración general son gente de Siqueiros El otro es Ruiz ,que ahora se volteo del lado de Maru pero que era el más cercano de todos a Lucha Castro y comparsa en muchos movimientos que se realizaban.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xGabriel Ruiz,  es el consejero que se nombra para suplir a Pablo Héctor Gónzalez cuando es nombrado presidente del Tribunal. La esposa de Gabriel Ruiz es nombrada como responsable de un proyecto de notificaciones electrónicas que tiene más de 2 años implementándose,  en contra de lo que dispone la ley respecto a ese impedimento de nombrar esposas de consejeros.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xAsí que se espera una nueva y verdadera reoxigenación real en el poder judicial. aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x------------aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xFueron 8 los municipios que no actualizaron sus tablas de valores, al parecer de los llamados pequeños, es así que tanto Marco Bonilla como Cruz Pérez Cuellar si realizaron una actualización, por lo que ahora quedará en las manos de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Luis Aguilar en donde se habrán de revisar las propuestas de los municipios para su próxima votación en el marco de leyes de ingresos municipales, del Estado y el presupuesto estatal.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xDurante este mes se pondrá en marcha el aparato de gobierno para revisar a detalle cuánto es lo que dejó Javier Corral en caja, pues de deuda suman más de 75 mil millones de pesos tanto deuda directa y proveedores. Pues aseguran que el presupuesto podría llegar deficitario en por lo menos 8 mil millones de pesos, así como “pateó el bote” el ex gobernador quien hasta eso de reducir la deuda de Chihuahua incumplió.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x------------aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xDesde el primer minuto de este lunes se abrieron las fronteras a los Estados Unidos de los llamados viajes no esenciales, con lo cual se concluye un cierre de más de 19 meses por la pandemia de covid-19, sin embargo no todo es miel sobre hojuelas pues comienza el operativo de cacería contra quienes alteren o falsifiquen certificados de vacunación del gobierno de México.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xPara ello Estados Unidos ha determinado la instalación de filtros de inspección y no será una revisión aleatoria como se dijo, sino que serán analizados caso por caso para verificar que los mexicanos si están vacunados contra el coronavirus. En caso de encontrar documentación apócrifa serán penalizados con el retiro de la visa y prisión por considerarse como una amenaza  a la nación, sin embargo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador no le ha importado esta noticia y mejor darse la medallita de la buena relación es la que permitió esta decisión de abrir las fronteras.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x---------aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xEn los últimos ajustes se encuentra el anteproyecto de la Ley de Ingresos del Municipio y todo apunta a que será el miércoles 24 de noviembre cuando se aprueba por el Cabildo, tras el análisis de los regidores en las comisiones. Para el ejercicio fiscal del próximo año, se estima que la Ley de Ingresos alcanzará los 3 mil 800 millones de pesos (mdp), lo que representa más de 300 mdp respecto a lo aprobado para este año.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xEste crecimiento es explicado por la recuperación que observa la actividad económica en la capital tras la caída que sufrió el año pasado en el contexto de la pandemia y que se reflejó en los ingresos del Municipio.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x---aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xChihuahua tiene un asiento en primera fila que no debe desaprovechar en la nueva industria de autos eléctricos. En la capital ya se producen componentes y en el estado arneses para este sector. Las empresas fabricantes de equipo original (OEM, por sus siglas en inglés) desarrollan los nuevos modelos eléctricos y distribuyen a través de la cadena de suministros las nuevas especificaciones. Chihuahua al ser parte de esta cadena tiene una gran oportunidad frente a esta revolución tecnológica.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xPara aumentar la participación en la nueva industria se requiere una vinculación efectiva entre las nuevas necesidades y las instituciones educativas y empresas locales. La apuesta es a ser competitivos tanto a nivel ciudad, estado, educativo y de soporte para nuevas operaciones con proveedores locales.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x----aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xEl sector hotelero estima cerrar el año con una ocupación promedio de 40%, aún 16 puntos porcentuales por debajo de los niveles prepandemia cuando la ocupación oscilaba en un 56%.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xPor el momento, los establecimientos operan con el mínimo del personal y conforme aumente la ocupación se proyecta la contratación de más colaboradores. Con el avance de la vacunación contra el Covid-19 en el país, la recuperación del sector se estima para el segundo 2022, pues los primeros meses suelen ser de menor actividad.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xEn cuanto a nuevas inversiones, en la zona del Periférico de la Juventud está por concluir el segundo hotel en la capital de la marca Don Rubén, que entraría en operaciones los primeros meses de 2022.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x------------aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xLa Coparmex ha manifestado su preocupación por ser los niños, el sector más olvidado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La mejor prueba de esto son los hechos que son contundentes:  una de las primeras acciones de este gobierno fue la cancelación del programa de apoyo a las estancias infantiles, a lo que se sumó el desabasto de medicamentos para los menores que padecen cáncer y la decisión de no incluir a los niños en el Plan Nacional de Vacunación para protegerlos contra el COVID19.aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8x aYKwm8x Omnia.com.mx

aYKwm8xOtro de los temas que pone sobre la mesa la cúpula patronal es la NOM 237 que se encuentra en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) para su análisis y consulta pública, la que considera sería una pesada losa que no todas las escuelas privadas podrían soportar y con la que advierte se busca equiparar el servicio educativo a un acto comercial.  Para la Coparmex, la nueva norma no pone en el centro de la educación los derechos de los niños, sino la burocracia, con una sobrerregulación.aYKwm8x Omnia.com.mx

Tips al momento

Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes