Ricardo Anaya: juez aplaza la audiencia hasta el 2022

Este lunes a las 9:00 am se llevaría a cabo la audiencia de Ricardo Anaya en el Reclusorio Norte, por cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa por los presuntos sobornos que recibió para aprobar la reforma energética.; sin embargo, su abogado, Eduardo Aguilar, solicitó 40 días más para preparar una adecuada defensa, pues argumentó que la carpeta de investigación consta de 137,000 hojas.

Sin oposición, el juez Marco Antonio Fuerte Tapia difirió la audiencia hasta el 31 de enero de 2022.

No obstante, dejó en claro al excandidato presidencial que en la próxima audiencia deberá presentarse de forma física, porque ya no hay motivo para realizarla vía remota, de lo contrario, sentenció que la Fiscalía General de la República (FGR) podrá hacer uso de cualquier medio para traerlo ante la justicia.

Cabe recordar que el juez ha dado la oportunidad a Anaya de comparecer a través de una videoconferencia. Sin embargo, le había exigido conectarse desde algún punto de México.

Esta fue la tercera vez consecutiva que se reprograma la audiencia, luego de que ya había sido pospuesta dos veces, el 26 de agosto y 4 de octubre, a petición de los abogados del panista, quienes en esas ocasiones también dijeron que necesitaban más tiempo para conocer el expediente.

La audiencia de Ricardo Anaya

Ricardo Anaya fue inculpado por el ex titular de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin —hoy preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México— de haber recibido sobornos millonarios de la empresa brasileña Odebrecht para votar a favor de la reforma energética.

La FGR busca imputar a Ricardo Anaya por el supuesto soborno que recibió de parte de Lozoya, por unos 6.8 millones de pesos, para su impulso, como entonces presidente de la Cámara de Diputados, en la aprobación de la reforma energética del entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Fue el pasado 27 de agosto de 2021 cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que Ricardo Anaya, el ex candidato presidencial del PAN, abandonó México desde el Aeropuertos de Tamaulipas.

En un comunicado oficial, revelaron que el diputado, quien recibió un citatorio para comparecer ante la FGR por supuestos sobornos, salió del país en un vuelo privado desde el pasado 5 de julio de 2021.

Y este 8 de noviembre, dio a conocer a través de una entrevista con Wall Street Journal (WSJ) que actualmente vive en un pequeño departamento, sin muebles, en la Ciudad de Nueva York, desde donde no dudó en declarar: “López Obrador es autoritario, es vengativo y quiere destruirme”.

Emilio Lozoya y su proceso en prisión

Por otra parte, el pasado 3 de noviembre, Emilio Lozoya Austin fue ingresado a Prisión preventiva por riesgo de fuga, medida dictada por el juez Artemio Zúñiga a petición de la FGR.

Zúñiga instruyó a que se garantice la seguridad del ex funcionario, porque en el centro penitenciario están otros acusados por él.

A Lozoya se le acusa por asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita cuando estuvo al frente de la paraestatal Petróleos Mexicanos.

Con información de Infobae

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes