Cae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo Chávez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Titular de Hacienda aseguró que aprobación del PEF 2022 ayudará a reactivación económica

cgCT9KBRogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 ayudará a la reactivación económica de México.cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KBA través de redes sociales, el doctor en Economía por la Universidad de Cambridge señaló que la concentración del gasto público con visión social y en proyectos estratégicos también está acompañada de la “prudencia fiscal”.cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KB“El PEF 2022, aprobado hoy en la Cámara de Diputados, permitirá consolidar la recuperación económica, focalizando el gasto social en la población más vulnerable y apuntalando la inversión en proyectos estratégicos regionales, manteniendo la prudencia fiscal y la estabilidad económica”cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KBEsto porque en la madrugada de este domingo 14 de noviembre, las y los legisladores remitieron como aprobado, al ejecutivo federal, el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022.cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KBDe este modo, con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones, los diputados avalaron la distribución de los recursos estimados por el Estado mexicano para el próximo año, con lo que se estima, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ayudar a más de 25 millones de familias.cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KBY es que el jefe del ejecutivo federal consideró que la concentración del gasto nacional para las clases medias y bajas en México en virtud de garantizar el acceso a la educación, desarrollo y bienestar debe de ser prioridad para el gobierno. cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KBCabe destacar que los partidos integrantes de la coalición Va por México, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), quisieron realizar diversos cambios al PEF 2022; sin embargo la mayoría en la Cámara de Diputados se los impidió.cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KBLa discusión parlamentaria fue particularmente extenuante, pues tras ser aprobada en lo general el PEF 2022, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, anunció que se presentaron 1,994 reservas, lo que involucraría una presentación de casi 100 horas en la tribuna.cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KBEn consecuencia, las y los legisladores que presentaron sus reservas en San Lázaro, optaron por presentar varias al mismo tiempo, con la finalidad de reducir tiempos en cuestiones parlamentarias; aún así, las reservas fueron rechazadas en votación económica (mano alzada) por los legisladores que integran la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM).cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KBDe todos modos los militantes de los llamados partidos de oposición atendieron la tribuna para criticar el gobierno federal encabezado por López Obrador. Sus principales consignas fueron la reducción de presupuesto a los megaproyectos de la 4T (Tren Maya, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, refinería de Dos Bocas y el tren transítsmico), el incremento de recursos a Mipymes y el regreso del Seguro Popular y las estancias infantiles.cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KBNo obstante, al igual que Ramírez de la O, los simpatizantes de la administración actual, aplaudieron la aprobación del PEF 2022, tal fue el caso de Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México celebró el resultado obtenido al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde el presupuesto más grande en la historia del país tendrá una implementación profundamente social.cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KB“Esos que anhelan el pasado de la corrupción querían quitar apoyo para adultos mayores, personas con discapacidad, querían quitar lo que representa la Cuarta Transformación, pero los diputados de la 4T estuvieron a la altura de las circunstancias y hoy tenemos garantizados los derechos sociales”, dijo la jefa del ejecutivo local durante la presentación de la ampliación de ruta del programa Muévete en Bici, llevada a cabo en el Parque Lineal Gran Canal, alcaldía Venustiano Carranza.cgCT9KB Omnia.com.mx

cgCT9KBCon información de InfobaecgCT9KB Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes