Tras más de diez días en la mesa de trabajo en la Ciudad de México, y un mes de plantón afuera de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 26 en Chihuahua, finalmente los ex ferrocarrileros ven la luz en su situación de pensión.
La Lic. María Antillón, representante de más de 150 ex ferrocarrileros, acompañada por el líder del movimiento FERRO, Eduardo Canales, Sergio Legarda y la Dip. Aracely Campos Manzanares, de Morena, sostuvieron una reunión de más de diez días con autoridades Federales de la Junta de Conciliación y Arbitraje hasta que finalmente llegaron a un acuerdo.
Los ex ferrocarrileros recibieron la llamada desde la Ciudad de México y a partir de mañana la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 26 será liberada; se realizará una emotiva liberación por parte de los ex trabajadores de Ferrocarriles.
El acuerdo con las autoridades Federales consiste en que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje dará prioridad a los expedientes de los 150 ex ferrocarrileros que se manifestaron y pernoctaron afuera de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje 26 por un mes, ya que sus juicios tienen más de 20 años en trámite.
También en el acuerdo aseguraron que los ex ferrocarrileros serán liquidados y se les pagará su pensión conforme a derecho y no con los pequeños porcentajes que les entregaba el Sindicato de Chihuahua.
Mañana viernes a las 10:00 horas los ex ferrocarrileros realizarán una emotiva liberación de las oficinas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 26, tras un intenso mes de plantón.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.