Comienzan manifestaciones de productores agrícolas en varias zonas del estadoEstas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: MunicipioUn fallecido, inundaciones y derrumbes; el saldo de lluvias en Ciudad JuárezTrabajemos por un Chihuahua con gran producción de nuez: escuchó Marco Bonilla a nogaleros del estadoContribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026Detiene DSPM a presunto responsable de múltiples robos con violencia a comercioHoy, temperatura máxima de 30 grados y cielo mayormente despejado“El audio de la soberbia”: Adán Augusto y Andrea Chávez contra SheinbauimCI Banco se despide de Chihuahua; IPAIB garantiza protección a los ahorradoresChayanne encenderá Chihuahua con su gira “Bailemos otra vez Tour 2025"“Es politiquería que la oposición exija reactivar el Fonden": Monreal responde a reclamos del PANSe unen destacamentos de la Agencia Estatal de Investigación para la búsqueda del encuestador del INEGIHieren a joven en la pierna y lo asaltan; se llevaron 10 mil dólaresInvitan Estado y Municipio a "Chihuahua Recicla 2025”; intercambia basura por árbolesQue el Señor nos bendiga y podamos recorrer el camino de santidadComienzan manifestaciones de productores agrícolas en varias zonas del estadoEstas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: MunicipioUn fallecido, inundaciones y derrumbes; el saldo de lluvias en Ciudad JuárezTrabajemos por un Chihuahua con gran producción de nuez: escuchó Marco Bonilla a nogaleros del estadoContribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026Detiene DSPM a presunto responsable de múltiples robos con violencia a comercioHoy, temperatura máxima de 30 grados y cielo mayormente despejado“El audio de la soberbia”: Adán Augusto y Andrea Chávez contra SheinbauimCI Banco se despide de Chihuahua; IPAIB garantiza protección a los ahorradoresChayanne encenderá Chihuahua con su gira “Bailemos otra vez Tour 2025"“Es politiquería que la oposición exija reactivar el Fonden": Monreal responde a reclamos del PANSe unen destacamentos de la Agencia Estatal de Investigación para la búsqueda del encuestador del INEGIHieren a joven en la pierna y lo asaltan; se llevaron 10 mil dólaresInvitan Estado y Municipio a "Chihuahua Recicla 2025”; intercambia basura por árbolesQue el Señor nos bendiga y podamos recorrer el camino de santidad
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Semana negra para la BMV: cayó 2.6% entre nominación de Victoria Rodríguez para Banxico y nueva cepa de COVID-19

NZ52XqaLa Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una fuerte pérdida de 2.24 % en su principal indicador -el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)- para ubicarse en los 49,492,52 puntos, cerrando de esta manera con una pérdida semanal de 2,6 %, su mayor contracción desde la última semana de enero de este año.NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaEl mercado de capitales cerró la semana en terreno negativo, con los principales índices de Estados Unidos registrando pérdidas promedio de 2.34 % en la sesión del viernes, mientras que en Europa los índices promediaron pérdidas de 3,82 % en la última sesión de la semana, ante el temor de la nueva variante del COVID-19 llamada Omicron, detectada en Sudáfrica.NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52Xqa“Lo anterior debido a que se observó un incremento en la aversión al riesgo en los mercados financieros globales ante las preocupaciones en torno a la nueva variante del coronavirus, Omicron, la cual la Organización Mundial de la Salud ya clasificó como variante de preocupación”, explicó a Efe Karla Bajos, analista de Banco Base.NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaEn México, el Índice de Precios y Cotizaciones “cerró con una pérdida semanal de 2.6 %, con ello ligó tres semanas a la baja y además se apuntó como la primera semana en cerrar por debajo del nivel de 50,000 puntos desde el 9 de julio”, añadió la especialista.NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaSeñaló que al interior del índice se registraron pérdidas semanales en 30 de las 35 principales empresas incluidas en la muestra del índice, destacando las caídas de Grupo Carso (-11.67 %), Alsea (-10 %) y Banregio (-9.19 %).NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52Xqa“El desempeño negativo del IPC se debió tanto a un incremento de la aversión al riesgo global por los factores antes mencionados, así como por un aumento en la aversión al riesgo sobre México debido a la incertidumbre en torno a la expectativa de la política monetaria, tras la nominación sorpresiva de Victoria Rodríguez para el Banco de México y al estancamiento de la actividad económica en el país, con el PIB mostrando una contracción de 0.43 % en el tercer trimestre del año”.NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaA pesar del retroceso de este día, el índice mexicano registra un movimiento positivo acumulado en lo que va del año del 12.31 % apoyado por la recuperación económica.NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaEn la jornada, el peso mexicano se depreció un 1.29 % frente al dólar al cotizar en 21.83 unidades por billete verde en el mercado interbancario. NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaEl IPC cerró en 49,492,52 unidades con una pérdida de 1,132,48 puntos y una variación negativa del 2.24 % frente a la sesión previa.NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaEl volumen negociado en el mercado alcanzó los 237,2 millones de títulos por un importe de 28.324 millones de pesos (unos 1,297,4 millones de dólares).NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaDe las 667 firmas que cotizaron en la jornada, 278 terminaron con sus precios al alza, 366 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambio.NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaLos títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de materiales de construcción Grupo Lamosa (LAMOSA), con el 7.94 %; la distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con un 3.85 %, y la comercializadora de productos químicos Cydsa (CYDSASA A) con el 3.83 %.NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaEn contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron del Grupo Financiero Banorte (GFNORTE O) con el -6,53 %; la operadora de restaurantes Alsea (ALSEA), con el -5.63 % y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP B), con el -5.48 %.NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaEn la jornada los cuatro sectores perdieron, encabezados por el industrial (-3,08 %), seguidos por el financiero (-2.69 %), el de materiales (-1.66 %) y el de consumo frecuente (-0.47 %).NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52Xqa NZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaTomado de InfobaeNZ52Xqa Omnia.com.mx

NZ52XqaCon información de EFE NZ52Xqa Omnia.com.mx

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Notas recientes