VsCBMYdGalilea Montijo se irá de México y se refugiará en Estados Unidos, tras los escándalos que se le han venido encima. Esto lo reveló Mhoni Vidente, que lo ha visto en sus visiones.VsCBMYd Omnia.com.mx
VsCBMYdLa opinión pública ha relacionado a Galilea Montijo con el caso de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel que están siendo buscados por la Fiscalía General de la República por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada.VsCBMYd Omnia.com.mx
VsCBMYdDebido a que la conductora del programa “Hoy” tiene una estrecha relación con Inés, quien es madre de siete hijos y que se encuentra prófuga, y se rumora que esa estrecha amistad pudo haberse prestado para compartir los negocios de los que se les señalan. VsCBMYd Omnia.com.mx
VsCBMYdMhoni Vidente asegura que sí se irá a Estados Unidos, pese a que Montijo lo ha negado varias veces.VsCBMYd Omnia.com.mx
VsCBMYdAsí mismo, la periodista Anabel Hernández en su último libro, Emma y las otras señoras del narco, explora el papel de varias mujeres vinculadas al narcotráfico en México.VsCBMYd Omnia.com.mx
VsCBMYdGalilea es una de ellas, lo cual ha negado dicha información. De acuerdo con la publicación de Hernández, dentro del grupo de los guardias se dispersó información acerca del vínculo sentimental que sostenía Galilea Montijo con Arturo Beltrán Leyva.VsCBMYd Omnia.com.mx
VsCBMYdCon información de VanguardiaVsCBMYd Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.