¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Ivón Salazar interviene para que CFE regularice servicio en comunidades de Aldama

MLIKMgnLa diputada del PRI, Ivón Salazar Morales, propuso solicitar al Superintendente de la CFE Zona Chihuahua para que se regularice el suministro de energía eléctrica en las comunidades de Maclovio Herrera, El Pueblito y el Placer de Guadalupe, todas ellas pertenecientes al Municipio de Aldama, han sufrido por años cortes en el suministro de energía eléctrica, desabasto que se ha llegado a prolongar hasta por 9 días.MLIKMgn Omnia.com.mx

MLIKMgnEn temporada de verano es un grave problema, ya que por un lado las actividades diarias se ven afectadas; desde las agrícolas, ya que al no poder poner en funcionamiento sus pozos, que dependen precisamente de energía eléctrica, se pone en riesgo su producción; por otro, las actividades diarias también se ven seriamente alteradas, principalmente en la conservación de alimentos, ya que las temperaturas son particularmente altas en la región.MLIKMgn Omnia.com.mx

MLIKMgnSeñaló que derivado de las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica, los pobladores sufrido pérdidas económicas por el desperfecto de artículos electrónicos, sin que haya habido ninguna respuesta para responder por los daños que han tenido. MLIKMgn Omnia.com.mx

MLIKMgn“Cabe señalar que las poblaciones que están siendo afectadas, tienen prácticamente una cobertura total en la instalación se energía eléctrica, quienes cumplen con sus obligaciones de pago, pero que su responsabilidad no ha sido correspondida, ya que como he mencionado, por años han sufrido el constante desabasto de energía eléctrica en estas comunidades.Es de resaltar que etas comunidades, viven prácticamente en el abandono, pues desde que dejó de funcionar el ferrocarril hace ya varias décadas, la población ha estado migrando a otros lugares en búsqueda de mejores oportunidades, por lo que cada vez, hay menos gente joven y más personas adultas mayores, las que representan un 22% de la población”, agregó.MLIKMgn Omnia.com.mx

MLIKMgnIndicó que la poca  población que hay en estas comunidades, no debería de influir en ninguna manera; sin embargo, lo que sí parece cierto, es que parece que las autoridades no le han dado la importancia debida para atender la demanda de los pobladores de Maclovio Herrera, El Pueblito y el Placer de Guadalupe, en el Municipio de Aldama.MLIKMgn Omnia.com.mx

MLIKMgnCon el nuevo horario de invierno se debe tomar en cuenta que a las 5:00 de la tarde ya es de noche y sin electricidad estas poblaciones tienen que sufrir por un lado, una falta de alumbrado público y desabasto de energía en sus domicilios, “por lo que tienen que recurrir a alumbrarse con velas o lámparas de combustible derivado del petróleo, lo que representa estén expuestos a la inseguridad, ya que al ser comunidades que se encuentran muy alejados, viven en constante temor, aunado al riesgo de incendios al tener que estar alumbrando sus viviendas derivados del petróleo”, dijo.MLIKMgn Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes