gn4aicbEn el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador disminuyó en siete millones la clase media en México, informó un estudio de la empresa de estadísticas TResearch.gn4aicb Omnia.com.mx
gn4aicbLa clase media en México pasó de 54 millones de mexicanos en 2018 a 47 millones en 2020, es decir, en dos años han pasado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), siete millones de mexicanos pasaron de la clase media a la clase baja, la cual suma ya 78.5 millones de mexicanos, 62 por ciento del total de la población).gn4aicb Omnia.com.mx
gn4aicbConsiderando los hogares mexicanos la situación no es distinta, donde en 2018 había 47 por ciento de hogares de clase media y para el cierre de 2020 existían 42 por ciento, cinco puntos porcentuales menos.gn4aicb Omnia.com.mx
gn4aicbEn número de hogares pasamos de tener 17 millones a tener 15 millones de viviendas de clase media, es decir, perdimos algo así como todas casas que hay en Jalisco o Veracruz o el equivalente 70 por ciento de las viviendas en la Ciudad de Mexico. gn4aicb Omnia.com.mx
gn4aicbTras los conservadores, la prensa crítica, los empresarios y las autoridades electorales, le tocó a la clase media. El presidente López Obrador ha emprendido una campaña para arremeter contra una parte de la población mexicana después de perder su apoyo electoral.gn4aicb Omnia.com.mx
gn4aicbEn unas declaraciones que causaron mucho revuelo, el presidente criticó la semana pasada el “aspiracionismo” y la falta de “escrúpulos morales de ninguna índole” de parte del sector clasemediero mexicano.gn4aicb Omnia.com.mx
gn4aicbAunque ganó en la mayoría de estados y en el Congreso, no sentó nada bien al mandatario la derrota de su Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el pasado 6 de junio en los barrios clasemedieros del oeste de Ciudad de México, antiguo bastión de la izquierda.gn4aicb Omnia.com.mx
gn4aicbEsquivando la autocrítica, López Obrador concluyó que el temor a perder los “privilegios” llevó a dicho sector de la población a dejarse engañar por una “fuerte campaña de manipulación”.gn4aicb Omnia.com.mx
gn4aicbCon información de lopezdoriga.comgn4aicb Omnia.com.mx
Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.
Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.
A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.
A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.
La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.
Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.
Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.
Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.
Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.
Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.
A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.
A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.
La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.
Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.
Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.
Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.