El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano propuso exhortar al Congreso de la Unión para que realice las reformas necesarias en la Ley del Impuesto al Valor Agregado y se contemple tasa del 0% en pruebas médicas destinadas a la detección del SRAS-CoV-2..
Actualmente se aplica el 16% de IVA a las pruebas médicas destinadas a la detección del SRAS-CoV-2, “debemos realizar todos los esfuerzos posibles para equilibrar la brecha de desigualdad económica que se vive en nuestro país y así lograr que un mayor número de personas tengan acceso a pruebas médicas destinadas a la detección del SRAS-CoV-2”, dijo.
Agregó que el costo de una prueba para la detección de virus y anticuerpos del COVID-19, de la mano de personal altamente calificado rondan aproximadamente los siguientes precios con IVA incluido:
Sin embargo, si las pruebas para la detección del citado virus estuvieran exentas del Impuesto al Valor Agregado, los precios serían los siguientes:
El legislador solicitó modificar la Ley del Impuesto al Valor Agregado para que se aplique tasa del 0% en las pruebas para la detección del virus COVID-19, que representaría un gran ahorro en el bolsillo de la ciudadanía mexicana.
“Fijar tasa del 0% en pruebas médicas destinadas a la detección del SRAS-CoV-2 es una acción afirmativa que contribuye a dar fin a la actual pandemia, debido a que, con la detección temprana, se reduce el número de personas con las que se tiene contacto y por consiguiente a quien se puede contagiar, además se empieza con el tratamiento cuanto antes, generando un efecto dominó que trae aparejada la consecuencia de disminuir el aforo en hospitales públicos, lo que representa un gran ahorro para los tres niveles de gobierno”, acotó.