Subió la producción de autos en México en marzo de 2022: Inegi

La producción de automóviles aumentó en México un 0.81 % anual durante marzo, un mes todavía afectado por la escasez de insumos, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El número de automóviles fabricados en México en el tercer mes del año fue de 305 mil 976 unidades, apenas cerca de 2 mil 500 unidades más que en el mismo mes del año pasado, cuando se produjeron 303 mil 515 unidades.

De esta manera, en el primer trimestre del año la producción de vehículos ligeros subió un 3.40% interanual, hasta las 849 mil 045 unidades.

En la misma línea, las exportaciones de vehículos mexicanos crecieron un 2.49 % anual en el mismo mes.

En marzo se vendieron unos 262 mil 494 vehículos ligeros al exterior, unos 6 mil más que en el mismo mes de 2021, cuando se exportaron 256 mil 119 unidades, agregó el Inegi en su informe.

No obstante, en el primer trimestre del año la exportación de vehículos cayó un 1.82 % interanual, hasta los 680 mil 992 vehículos.

Mientras que en el tercer mes del año, las ventas nacionales cayeron un 1.16 % frente al mismo mes de hace un año, hasta las 95 mil 199 unidades.

En los primeros tres meses de 2022, la caída en las ventas de vehículos ligeros en el mercado nacional es del 2.86 %, hasta las 253 mil 839 unidades.

La industria automotriz representa el 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El sector estuvo paralizado por completo durante la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno de México en abril y mayo de 2020, año en el que el PIB se contrajo un 8.2 %.

Tras una sustancial caída del 16.51% en la fabricación de vehículos en diciembre de 2021, la producción de automóviles en plantas mexicanas tuvo una disminución del 2% anual en el pasado año por la escasez de chips semiconductores.

En cuanto a la venta de automóviles nuevos, el Inegi reportó el pasado 2 de febrero que durante enero de 2022 se registró un descenso de 3.8% de acuerdo al Avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), con base en la información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Luego de dos meses consecutivos a la alza, en el primer mes del año se comercializaron 78,585 unidades, lo que representa la cifra más baja registrada en el mismo periodo desde 2012, cuando se vendieron 75,297 autos ligeros nuevos en México, detalló el Instituto.

Pero si se compara con la venta de vehículos ligeros nuevos de diciembre de 2021, la caída fue de 19.3%, cuando se vendieron 97,365 unidades.

La baja se debe, principalmente, a la escasez mundial de componentes, al deterioro del poder adquisitivo de los consumidores, así como al incremento en los precios de los automóviles.

Tomado de Infobae

Con información de EFE

 

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes