México no pinta en la producción de litio, ni en la potencial, ni en la actual, señaló el director del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (IEECs), Antonio Serrano Camarena, quien consideró la reforma a la Ley Minera sólo como una jugada política del presidente.
Destacó que la producción de litio en México es prácticamente cero y no llega ni a los miles de toneladas, mientras que en un país como Australia es de 58 millones de toneladas, mientras que en el país solamente Sonora y Chihuahua son quienes tienen reservas potenciales de litio, mientras que Coahuila no alcanzaría a pintar, no tiene reservas probadas y lo que se presume que hay es poco.
De hecho a nivel país las reservas de litio son muy pequeñas y para llegar a jugar a nivel mundial y decir que se tiene una industria alrededor del litio, se tendría que andar como Chile que es el tercero o cuarto productor a nivel mundial.
“Para llegar a eso necesitamos mucho dinero para poder extraer y el problema es que el Gobierno ahorita aunque hubiera litio no tiene dinero con qué extraer”, aseguró.
Con información de Vanguardia
El embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, felicitó a la Secretaría de Marina y a la Fiscalía de Chihuahua por el decomiso realizado en Urique dentro del operativo por dar con la captura de José N. Alias "El Chueco".
Felicito a @SEMAR_mx y al Procurador General de Chihuahua por el operativo que llevo al decomiso de 65 armas largas, 16 pistolas, granadas y más de 17,000 cartuchos de municiones. Privar a los criminals de este arsenal es un paso importante para nuestra #SeguridadCompartida.
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) July 6, 2022
Fue en el municipio de Urique donde la Marina y Fiscalía General del Estado, lograron rescatar a una víctima de privación de la libertad, así como drogas y armas, además fueron detenidas 2 personas, entre ellas, un menor de edad
Se aseguraron 81 armas (65 largas y 16 cortas), 14 granadas calibre 40, 5 aditamentos lanzagranadas, 240 cargadores de diferentes calibres, 17 mil 871 cartuchos de diferentes calibres, cocaína, goma de opio, cristal y semilla de amapola; también 6 vehículos, dos con blindaje y uno con aditamentos de disparo
Hasta 2019, existe registro de 298 Misiones Culturales en el país, que dependen de los sistemas estatales de educación para adultos, entre las cuales:
• 6 Baja California Sur • 4 Colima • 31 Oaxaca • 7 Michoacán • 10 Chihuahua • 12 Veracruz • 9 Hidalgo • 4 Morelos • 5 Durango • 23 Coahuila
La educación para adultos está dirigida a personas de quince años o más, que aún no han cursado o concluido la educación primaria y secundaria. Esta se brinda a través de servicios de alfabetización, para educación primaria y secundaria; así como de formación para el trabajo, con las adecuaciones particulares para dicha población. Esta educación se apoya en la participación y la solidaridad social.