RfqF49YAnte la cifra desenfrenada de la desaparición de mujeres y niñas en el país, y luego del reciente anuncio de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), que alertó sobre un incremento de dichos extravíos, será importante recordar qué es el protocolo Alba y cuál es su función en México.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49YSe trata de un mecanismo implementado inicialmente en Ciudad Juárez, Chihuahua, pues tras el primer feminicidio registrado en esa entidad en 1993, las familias de víctimas iniciaron con las medidas de localizar a las mujeres desaparecidas, siendo una de ellas estar al alba buscando, de ahí viene su nombre “Alba”. Sin embargo, fue hasta 2003 cuando se formalizó este protocolo.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49YPor ello, este mecanismo arrancó en esa ciudad, ubicada al noreste de México y luego se extendió a otras entidades del territorio nacional. Se trata de un plan de acción y coordinación aplicado por las tres órdenes de gobierno, que involucran medios de comunicación, sociedad civil, así como organismos públicos y privados, para dar con el paradero de una mujer en todo México.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49YEs una estrategia importante, pues las primeras horas de búsqueda son cruciales para encontrar con vida a las personas. Su objetivo principal es justamente iniciar con la búsqueda inmediata de las desaparecidas.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49YLa función del Protocolo Alba se centra en tres principales fases que son:RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49Y*Fase 1RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49Y-Se levantará el reporte ante el Ministerio Público, Fiscalía Especializada de la Mujer, donde se solicitará la toma de datos, fotografías y muestras biológicas.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49Y-Integrantes del Ministerio Público deberán reportar los datos generales, fotografía y pesquisa a las corporaciones policiacas: municipal, estatal y federal.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49Y-El MP evaluará también el grado de riesgo de la desaparecida, para activar la segunda fase. RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49Y*Fase 2RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49Y-Ministerio Público envía a enlaces del grupo técnico operativo un correo electrónico con el oficio, pesquisa y datos generales de la persona.-Cada enlace envía reporte cada 12 horas con información de la búsqueda.-Se evalúa activar la tercera fase.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49Y*Fase 3RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49Y-El MP investigará la persecución de un delito, recabará y analizará la información de las fases anteriores.-La Policía de Investigación establece y agota posibles líneas de investigación.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49Y-Se solicita la atención integral para familiares de las distintas instituciones involucradas en el protocolo.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49Y-MP envía un oficio para la intervención de autoridades internacionales.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49YA más de 15 años de su funcionamiento, el protocolo Alba de Ciudad Juárez ha alcanzado una efectividad del 98% en cuanto a la localización de mujeres en aquel municipio. Es por ello, que se consideró como de “gran importancia” para el resto del país.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49YTambién se ha acordado la creación de diversos Comités Técnicos en los estados en los que no han sido creados, pero ya cuenta con un Protocolo Alba en vigencia. Además, se acordó informar a la Conavim sobre la sistematización de atención que se da en dicho protocolo, así como en el caso de mujeres desaparecidas.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49YHay que recordar que el caso más reciente de una joven desaparecida en México es el de Debanhi Susana Escobar Bazaldua, de 18 años de edad, quien a la fecha se desconoce su paradero, luego de que fue por última vez en una carretera en Escobedo, Nuevo León.RfqF49Y Omnia.com.mx
RfqF49YCon información de InfobaeRfqF49Y Omnia.com.mx