Avril Gómez, directora estatal del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) y Luis Manuel Pineda, presidente de Coparmex Cuauhtémoc firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de brindarles a los empleados de las empresas socias del organismo empresarial la posibilidad de obtener créditos en efectivo a bajos intereses.
En 2021, informó Avri Gómez, Chihuahua ocupó el primer lugar nacional en colocación de créditos Fonactot al ascender a mil 440 millones de pesos (mdp) cuando la meta inicial eran por 990 mdp, en tanto la meta para 2022 son la colocación de mil 600 mdp.
Con este convenio, se estima beneficiar a alrededor 40 mil empleados y la expectativa es alcanzar a 75 mil en la región de Cuauhtémoc.
Los créditos de Fonacot, que cuentan con seguro de desempleo por seis meses, son pagados vía nómina y pueden ascender a cuatro meses del sueldo del trabajador.
Los plazos que se ofrecen son 6, 12, 18, 24 y hasta 30 meses que depende de los ingresos ingresos de los trabajadores
En cuanto a las tasas de interés van del orden del 8.9 al 17% cuando el interés de los créditos que otorgan las instituciones bancarias oscila en el 30%.
El embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, felicitó a la Secretaría de Marina y a la Fiscalía de Chihuahua por el decomiso realizado en Urique dentro del operativo por dar con la captura de José N. Alias "El Chueco".
Felicito a @SEMAR_mx y al Procurador General de Chihuahua por el operativo que llevo al decomiso de 65 armas largas, 16 pistolas, granadas y más de 17,000 cartuchos de municiones. Privar a los criminals de este arsenal es un paso importante para nuestra #SeguridadCompartida.
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) July 6, 2022
Fue en el municipio de Urique donde la Marina y Fiscalía General del Estado, lograron rescatar a una víctima de privación de la libertad, así como drogas y armas, además fueron detenidas 2 personas, entre ellas, un menor de edad
Se aseguraron 81 armas (65 largas y 16 cortas), 14 granadas calibre 40, 5 aditamentos lanzagranadas, 240 cargadores de diferentes calibres, 17 mil 871 cartuchos de diferentes calibres, cocaína, goma de opio, cristal y semilla de amapola; también 6 vehículos, dos con blindaje y uno con aditamentos de disparo
Hasta 2019, existe registro de 298 Misiones Culturales en el país, que dependen de los sistemas estatales de educación para adultos, entre las cuales:
• 6 Baja California Sur • 4 Colima • 31 Oaxaca • 7 Michoacán • 10 Chihuahua • 12 Veracruz • 9 Hidalgo • 4 Morelos • 5 Durango • 23 Coahuila
La educación para adultos está dirigida a personas de quince años o más, que aún no han cursado o concluido la educación primaria y secundaria. Esta se brinda a través de servicios de alfabetización, para educación primaria y secundaria; así como de formación para el trabajo, con las adecuaciones particulares para dicha población. Esta educación se apoya en la participación y la solidaridad social.