csTuevjLa Comisión Local de Búsqueda (CLB) de la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada, utiliza tecnologías especializadas en la búsqueda forense de personas desaparecidas.csTuevj Omnia.com.mx
csTuevjRecientemente se adquirió una cámara de pozo profundo que sirve para tener una mejor visión en profundidades como norias, pozos, cavernas, grietas y tiros de minas.csTuevj Omnia.com.mx
csTuevjEl nuevo equipo se utilizó en el más reciente operativo realizado por la CLB en coordinación la Fiscalía de Distrito Zona Occidente en el municipio de Guerrero para la búsqueda de Víctor Alexis Montoya Pérez y Juan Silvino Baca Rascón, quienes se encuentran desaparecidos desde diciembre del año 2020. csTuevj Omnia.com.mx
csTuevjDentro de las actividades se utilizó la cámara de pozo profundo para inspeccionar pozos de bombeo en la comunidad San Pedro, como parte de los puntos identificados en la prospección, lo que permitió descartar la presencia de restos óseos u otros indicios de interés criminalístico.csTuevj Omnia.com.mx
csTuevjActualmente la Comisión ofrece una recompensa de 200 mil pesos a quien aporte información útil y veraz para dar con el paradero tanto de Víctor Alexis Montoya Pérez, como de Juan Silvino Baca Rascón.csTuevj Omnia.com.mx
csTuevjEn las acciones de búsqueda participaron policías de la Agencia Estatal de Investigación, Agentes del Ministerio Público, peritos y fueron acompañados por familiares de ambos desaparecidos y miembros de la Asociación Civil, Justicia Para Nuestras Hijas.csTuevj Omnia.com.mx
csTuevjSi desea participar en el Programa de Recompensas, favor de contactar a la Comisión de Búsqueda a través del número de emergencias 911, 089 de Denuncia Anónima.csTuevj Omnia.com.mx
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…