Suman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoSuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge Soto
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tecnología más narcos de México y Colombia: la combinación letal que envenena a Europa

Mbe5i4KLa cocaína y la metanfetamina, las drogas estimulantes por excelencia, están experimentando cambios importantes en materia de producción, consumo y tránsito en el continente Europeo. Y uno de los actores principales son los cárteles mexicanos y colombianos.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KUn par de análisis de la Agencia Europea de la Droga (OEDT) y Europol, publicados a principios de mes por el Centro Europeo de Monitoreo de Drogas y Adicciones (EMCDDA, por sus siglas en inglés), dieron cuenta de cómo la implicación de los cárteles mexicanos y colombianos en el viejo continente ha cambiado por completo el rumbo —hasta hace poco incierto— de los fármacos estimulantes.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KEn el caso de la cocaína, por sus condiciones geográficas naturales, la hegemonía de la producción mundial prácticamente pertenece a los países andinos suramericanos, aunque con mayor relevancia en Colombia y Perú. Sin embargo, el informe de EMCDDA reveló que en Europa, como respuesta al incremento de la demanda de los consumidores, se está produciendo el estupefaciente con muy alta calidad, algo inédito hasta ahora.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KLa razón detrás de este cambio se debe, por un lado, a los productos químicos disponibles en Europa para la producción del estupefaciente. Éstos cumplen con las regulaciones de la Unión Europa y provienen directamente de productores industriales, lo que los vuelve de mayor calidad, explicó el analista de EMCDDA, Laurent Laniel, a Insight Crime, medio de comunicación que combina el periodismo investigativo con rigor académico.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KEl mercado de la cocaína -con un enorme aporte de América del Sur- y la metanfetamina experimenta un enorme aumento en Europa, impulsado por los niveles récord de tráfico.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KUn segundo factor ha sido la combinación de maquinaria europea de alta calidad con los conocimientos de cocineros latinoamericanos. Una muestra de ello son los nuevos laboratorios que se han construido en países como Holanda y España, donde los desmantelamientos por parte de las autoridades han puesto de relieve la participación de mano de obra latinoamericana. Estos recintos, basados en el modelo colombiano, suelen contar con almacenes para químicos y áreas de reciclado de solventes para la producción de base y clorhidrato de cocaína.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4K“Europa parece estar produciendo cocaína de más alta calidad que Colombia, pero no tenemos las muestras para hacer pruebas y comparar” Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KLas investigaciones de las autoridades de los Países Bajos han descubierto que la cooperación entre Europeos y latinoamericanos es clave para el funcionamiento de este tipo de recintos. Los holandeses, por un lado, se aseguran de que los laboratorios cuenten con todos los químicos necesarios y estén bien equipados. México y Colombia, por su parte, proveen a los llamados “cocineros”, que son los que cuentan con la experiencia y los conocimientos específicos necesarios para la producción de metanfetamina y cocaína de la más alta calidad.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KAnte este nuevo panorama, las autoridades europeas temen que la incursión de los cárteles mexicanos en el viejo continente pueda convertirse en una amenaza real que desemboque en un aumento considerable de la violencia y la corrupción en los países implicados. España, por su enlace histórico con México, y Holanda, por su mercado clave de drogas, serían los principales candidatos a este tipo de escenarios.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KLas organizaciones mexicanas, principalmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, estás detrás de la producción y distribución de estimulantes en Europa.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KLas autoridades también han detectado un intercambio de materia prima entre las dos regiones separadas por el mar Atlántico. Por ejemplo, se sabe que gran parte del MDMA (Éxtasis o Tachas) que se vende en México, y otros países latinoamericanos, es abastecido en buena parte por el mercado Europeo, ya que su producción principal a nivel mundial se encuentra en Holanda y Bélgica.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KEn respuesta, las organizaciones mexicanas, principalmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, según informes de inteligencia, retribuyen esta llegada de MDMA con metanfetamina producida en territorio azteca. Sin embargo, a excepción de países como República Checha, Eslovaquia y algunas zonas de Alemania y Austria; el mercado de metanfetamina en Europa aún es pequeño si se compara con el de marihuana y cocaína.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KNo obstante, gracias a los monitoreos de aguas negras en ciertos países, y a las encuestas realizadas a consumidores, se ha descubierto que esta situación ha comenzado a cambia, y poco o nada han hecho las autoridades europeas para revertirla.Mbe5i4K Omnia.com.mx

Mbe5i4KCon información de InfobaeMbe5i4K Omnia.com.mx

Tips al momento

Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes