Oribe Peralta recibirá homenaje por parte del Santos Laguna en el TSM Corona

A principios de enero el nombre de Oribe Peralta causó un mar de emociones en los diversos fanáticos del futbol mexicano, cuando anunció su retiro a sus 38 años de edad después de una larga trayectoria dentro de los clubes más importantes de México y en la Selección Nacional.

Ahora, el exfutbolista del América, Chivas de Guadalajara y Santos Laguna recibirá un homenaje por su trayectoria con los Laguneros en el TSM Corona el próximo domingo 18 de septiembre cuando el cuadro de los Guerreros se enfrente a Juárez FC dentro de la jornada 15 del Torneo Apertura 2022.

El homenaje al campeón olímpico en 2012 será la develación de una estatua como “ Santo Inmortal”, así fue anunciado por Dante Elizalde, Presidente Ejecutivo del Club, y Manira Hernández, Directora Ejecutiva.

El Hermoso Peralta se unirá a Oswaldo Sánchez, Jared Borgetti, Rodrigo ‘Pony’ Ruiz y al difunto Christian ‘Chucho’ Benítez, como los jugadores laguneros que han sido inmortalizados colocándose una estatua como futbolista en la Plaza del Aficionado, ubicada al exterior del Estadio Corona.

Oribe Peralta no debutó con los guerreros, pues llegó a primera división de la mano de Monarcas Morelia, pasó por Rayados de Monterrey y regresó a La Laguna para pelear el descenso con los Guerreros en 2006. Vivió una breve etapa cedido en Jaguares de Chiapas donde comenzó a tener regularidad en el futbol mexicano.

En el recorrido del delantero por las canchas destacan varios momentos y logros. Los campeonatos con Santos y América o el boom en la Selección Mexicana son algunos de ellos. A continuación Infobae México hizo un repaso de los tres grandes episodios en la trayectoria del Hermoso:

Oro Olímpico

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 son sin duda el punto más alto en la carrera profesional del Hermoso. Su participación fue fundamental para que México consiguiera uno de sus máximos logros a nivel internacional (se debate entre la Copa Confederaciones de 1999 en la que se venció a Brasil en la final). Ya durante el proceso previo a la justa deportiva, Peralta se destacó en la delantera tricolor.

Oribe fue un elemento esencial en el desarrollo del campeonato olímpico en el que el Tri conquistó la medalla de oro. El delantero registró cuatro anotaciones en el torneo, dos de las cuales fueron en el partido decisivo ante la canarinha de Neymar y Marcelo.

Cima del fútbol mexicano con Santos

El Hermoso se puso en el radar de los mejores equipos nacionales a causa de sus actuaciones con el equipo de La Laguna. El jugador obtuvo su primer título de Liga MX en 2008. Cuatro años más tarde, logró su segundo.

Con los verdiblancos fue reconocido de forma individual con las distinciones de Mejor Delantero de la Primera División de México en dos ocasiones (2011y 2012), además de conseguir ser el goleador y mejor jugador de la Liga de Campeones de la Concacaf en sus edición de 2012.

Consolidación con el América

En 2014, Peralta fue fichado por las Águilas del América en uno de las transferencias más recordadas de los últimos tiempos. El delantero era pretendido por el Guadalajara, pero las negociaciones fueron finalmente en favor de los azulcremas.

En Coapa, Oribe se consolidó en la línea ofensiva del equipo y aumentó cinco trofeos a su palmarés personal. Apenas en su primer semestre, ganó una Liga. La segunda llegó en 2018. Un año más tarde consiguió el título de Copa. Logró dos campeonatos de Liga de Campeones de la Concacaf en 2015 y 2016.

Finalmente, abandonó al club en el verano de 2019 para integrarse por segunda ocasión a la escuadra de Chivas, su último equipo previo a colgar los botines.

Con información de Infobae

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes