VScWfEkUn Tribunal Colegiado en Materia Penal admitió el recurso de revisión que interpuso Ana María Zambada García, una de las hermanas de Isamel “El Mayo” Zambada García, contra la orden judicial que determinó el congelamiento de sus cuentas bancarias.VScWfEk Omnia.com.mx
VScWfEkHace cuatro años la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas de las hermanas del narcotraficante, Ana María y Modesta Zambada. Sin embargo, Ana María presentó una demanda de amparo en un Juzgado de Distrito de Culiacán, Sinaloa, en contra de la inmovilizacion de su cuenta financiera.VScWfEk Omnia.com.mx
VScWfEkEl 11 de octubre de 2019, a través de sus abogados, la hermana del “Mayo” Zambada interpuso el recurso legal en contra de “la orden para privar de manera provisional y/o definitiva en la disposición y movilización de recursos propiedad de la aquí quejosa”.VScWfEk Omnia.com.mx
VScWfEkDespués de lidiar con algunas dificultades iniciales para la admisión de la demanda de garantías, la hermana del “Mayo” detalló al juez federal que el 2 de octubre de aquel año había acudido a la institución bancaria con el objetivo de retirar dinero, que aseguró era producto de sus labores docentes en el sistema educativo nacional.VScWfEk Omnia.com.mx
VScWfEkAna María Zambada manifestó ser maestra pensionada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Incluso detalló que su pensión le era depositada mensualmente. VScWfEk Omnia.com.mx
VScWfEkNo obstante, de acuerdo con su declaración, cuando intentó retirar fondos se vio imposbilitada pese a “contar con fondos suficientes”. Fue cuando se acercó con el personal del banco para que la aclararan la situación, cuando le explicaron que su cuenta se encontraba congelada.VScWfEk Omnia.com.mx
VScWfEkSegún Ana María, fue informada de que no había sido posible “realizar operación o movimiento alguno debido a que al consultar mis cuentas por parte de la persona que me estaba atendiendo, le aparecía en la pantalla que estaban inmovilizadas”.VScWfEk Omnia.com.mx
VScWfEkDicho impedimiento obedecía a “un bloqueo ordenado por una ‘autoridad federal’ desde la Ciudad de México a través de un oficio expedido por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otras autoridades”, explicó la docente y hermana del famoso narcotraficante.VScWfEk Omnia.com.mx
VScWfEkAnte lo anterior, Ana María Zambada García acudió a solicitar el amparo y protección de la justicia de la Unión. En un primer momento le fueron concedidas las suspensiones provisional y definitiva, pero hace cuatro meses se dictó sentencia y le fue negado el amparo. 2022 el Juzgado de Distrito resolvió que al ser dictada y ejecutada la medida cautelar por parte de las autoridades responsables, no se había violado ningún artículo constitucional.VScWfEk Omnia.com.mx
VScWfEkSin embargo, la hermana del “Mayo” no quedó conforme con la resolución e interpuso un recurso de revisión en el mes de abril, mismo que ya fue radidacdo en un Tribunal Colegiado en Materia Penal y admitido.VScWfEk Omnia.com.mx
VScWfEkCon información de InfobaeVScWfEk Omnia.com.mx