Van 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoParticipan más de 200 agentes en operativo “Verano Seguro 2025” de la Policía MunicipalVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoParticipan más de 200 agentes en operativo “Verano Seguro 2025” de la Policía Municipal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Boluarte intenta desmarcarse de la brutal represión en Perú tras informe de la CIDH

Yw5wDfrLa mandataria de Perú, Dina Boluarte, cumplió cinco meses de gobierno en medio de múltiples polémicas y graves denuncias. La más reciente emanada del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que revela violaciones en el accionar de las fuerzas de seguridad durante las protestas antigubernamentales.Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfrAnte esto, concedió una entrevista al diario local El Comercio, publicada el domingo, en la que reiteró que en su país no se han perpetrado ni ejecuciones extrajudiciales ni masacres. Del mismo modo, aseguró que en caso de encontrar violaciones de derechos humanos, los culpables deben ser los efectivos.Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfr"Yo puedo ser la jefa suprema de las Fuerzas Armadas, pero no tengo comando, los protocolos los deciden ellos", aseveró Boluarte. "[Ni] los ministros ni la presidenta tenemos comando para decidir sobre los protocolos que las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional tienen. Ellos tienen su propia ley, pero también sus propios protocolos", aseveró.Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfrNo obstante, en Perú ya existe el precedente del exjefe de Estado, Alberto Fujimori, quien fue condenado a 25 años por delitos de lesa humanidad luego de que un tribunal concluyera que sí tenía comando sobre las Fuerzas Armadas.Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfrSobre esto fue consultado este lunes un abogado experto en temas policiales en la radio local Exitosa y explicó que, al ser la jefa suprema de ambas instituciones armadas, sí tiene mando.Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfr"La presidenta de la República, como jefa suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, sí tiene comandos sobre estas instituciones armadas y tiene comandos sobre esas instituciones armadas por una sencilla razón: tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional están subordinadas y le deben respeto a la investidura", dijo Juan José Santivañez.Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfrEn la entrevista con el diario local, Boluarte –en la misma línea que el presidente del consejo de Ministros, Alberto Otárola– señaló que todos los "casos específicos" en que murieron personas durante las movilizaciones son investigados por la Fiscalía de la Nación y su resultado debería ser "individualizado". Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfr"Ellos tendrán que valorar en sus investigaciones, qué pasó, qué hubo, y de ser el caso identificar de manera individualizada a la persona. Eso es lo que hay en un Estado de derecho", sostuvo.Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfrChoques diplomáticosYw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfrBoluarte, quien asumió el poder el 7 de diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, también aprovechó el espacio para reiterar sus críticas contra los gobernantes de otros países, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador y el colombiano Gustavo Petro.Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfrPor eso, lamentó la defensa que se ha hecho de Castillo, quien actualmente cumple pena preventiva por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfrLópez Obrador y Petro han argüido que Castillo fue separado del cargo sin el debido proceso, razón por la cual han desconocido la legitimidad de Boluarte. De hecho, por esto el dignatario mexicano se niega a traspasar la presidencia 'pro tempore" de la Alianza del Pacífico.Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfr"La injerencia extranjera hasta ahora existe, ahí tenemos las declaraciones del presidente López Obrador, de México, las del presidente Petro, en Colombia, o lo que dijo el señor Boric", afirmó Boluarte. "Eso es lo que me da pena de estos líderes de izquierda", remató.Yw5wDfr Omnia.com.mx

Yw5wDfrCon información de actualidad.rt.comYw5wDfr Omnia.com.mx

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes