giH1HIBDiDi implementó una nueva estrategia de seguridad, basada en modelos de Inteligencia Artificial (IA), que permite identificar zonas de alta criminalidad y enviar avisos de alerta a los socios conductores sobre los riesgos que éstas representan.giH1HIB Omnia.com.mx
giH1HIBAdemás puso en operación un sistema que verifica la identidad de los usuarios, a través del registro de la Cave Única de Registro de Población (CURP) y el análisis biométrico del rostro de los usuarios.giH1HIB Omnia.com.mx
giH1HIBEl director de Operaciones de Seguridad para Hispanoamérica de DiDi, Pablo Lamuraglia, informó que el mapeo de zonas de alta criminalidad está diseñado permitir que los socios conductores tengan conocimiento del riesgo que puede implicar una viaje a esas áreas.giH1HIB Omnia.com.mx
giH1HIB“Nosotros damos un aviso al conductor de que la zona, donde se solicitó el viaje, podría ser considerada de riesgo y dejamos que el conductor tome la decisión” de realizarlo o rechazar la solicitud.giH1HIB Omnia.com.mx
giH1HIB“Si el conductor siente –algún peligro– y dice ‘no me siento muy cómodo en ir’, puede rechazar ese viaje y no tiene ninguna penalidad”, dijo durante la presentación a los medios de comunicación de su nuevo modelo de verificación de identidad. giH1HIB Omnia.com.mx
giH1HIBEl directivo explicó que las áreas de peligro son ubicadas a través de un análisis de datos e informes emitidos por las fiscalías, secretarías de seguridad, ministerios públicos y alertas compartidas por los propios conductores y usuarios de DiDi.
Y aunque, por motivos estratégicos no es posible ofrecer detalles sobre el número o las características de esas zonas, apuntó que la criminalidad es muy “dinámica, muta y cambia” de una zona a otra en días o semanas.giH1HIB Omnia.com.mx
giH1HIBSobre la verificación de la identidad de los usuarios, Pablo Lamuraglia explicó que DiDi cuenta con tres niveles de seguridad, complementan a las alertas sobre las zonas de alta criminalidad:giH1HIB Omnia.com.mx
giH1HIBEn caso de que el usuario pague el viaje en efectivo, los sistemas de Inteligencia Artificial de la plataforma, solicitan una selfie, que ayuda a comprobar la identidad del pasajero.giH1HIB Omnia.com.mx
giH1HIBEl director de Operaciones de Seguridad de Hispanoamérica de la app puntualizó que los procesos de verificación “no son obligatorios” para el público, pero invitó a los usuarios a registrar su CURP y su foto, para activar de las nuevas insignias y crear un “ecosistema más seguro”.giH1HIB Omnia.com.mx
giH1HIBInformación de Publimetro. giH1HIB Omnia.com.mx